Evaluación del patrimonio cultural inmaterial de Porcón Bajo para contribuir en el desarrollo turístico de la provincia de Cajamarca.

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó el tema: Evaluación del patrimonio cultural inmaterial de Porcón Bajo para contribuir en el desarrollo turístico de la provincia de Cajamarca. Siendo el objetivo de estudio, la identificación y evaluación de los ámbitos del patrimonio cultural inmaterial para contrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesones Abanto, Rosa Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6274
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural inmaterial
Portador
Manifestación cultural
Gestión cultural
Salvaguardia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó el tema: Evaluación del patrimonio cultural inmaterial de Porcón Bajo para contribuir en el desarrollo turístico de la provincia de Cajamarca. Siendo el objetivo de estudio, la identificación y evaluación de los ámbitos del patrimonio cultural inmaterial para contribuir con el desarrollo de la comunidad y potenciar el turismo en Cajamarca. Teniendo de conocimiento que Porcón Bajo cuenta con distintas manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial que son parte de la cultura representativa de Cajamarca y que, a la vez son de gran interés turístico por el considerable número de visitantes durante la celebración de sus manifestaciones culturales, de ahí que sea visto como un potencial destino turístico. En cuanto a los métodos de investigación empleados para el presente trabajo de investigación fueron: Método Descriptivo y el Método Analítico, por estar vinculada con la naturaleza de la investigación. Por consiguiente, las técnicas de investigación realizadas fueron: observación directa e indirecta, entrevistas, revisión de material audiovisual y cuestionarios. Los hallazgos obtenidos nos demuestran la gran importancia del patrimonio inmaterial en el reforzamiento de la identidad cultural e incremento de la actividad turística en la comunidad portadora, potenciando de tal forma su cultura ancestral. Asimismo, se determinó la necesidad de una adecuada gestión del patrimonio cultural donde participe el sector público, privado y gubernamental de forma sinérgica e interdisciplinaria para generar una visión de trabajo que contribuya al desarrollo turístico en Porcón Bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).