Prevalencia de Balantidium cori en cerdos beneficiados y en el personal que manipula las vísceras, en el Camal Municipal de Cajamarca - abril del 2006"

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la prevalencia de Balantidium coli en cerdos sacrificados y trabajadores que manipulan las vísceras de los cerdos en el Camal Municipal de Cajamarca. Se muestrearon 100 cerdos de manera aleatoria. Y a 12 personas de sexo femenino que fluctuaban entre 25...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantaleán Rojas, William Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Porcinos
Balantidium coli
prevalencia
viscera
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la prevalencia de Balantidium coli en cerdos sacrificados y trabajadores que manipulan las vísceras de los cerdos en el Camal Municipal de Cajamarca. Se muestrearon 100 cerdos de manera aleatoria. Y a 12 personas de sexo femenino que fluctuaban entre 25 y 30 años que son las que manipulan las vísceras. Las muestras fecales se procesaron mediante los métodos de Flotación, con solución saturada de azúcar, para las muestras de heces de porcino y el método de Faust, con solución de sulfato de zinc, para las muestras de heces de humano. Encontrándose una prevalencia de 3% en porcinos y del 0% en el personal que manipulas las vísceras en el Camal Municipal de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).