Relación entre estrés académico y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de tercer grado de educación secundaria en la IE “San Marcos” de San Marcos, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación examina la relación entre el estrés académico y los logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de tercer grado de educación secundaria en la IE “San Marcos” durante el año 2024. Se formuló la pregunta de investigación: ¿Cuál es la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanchiva Roncal, Milder Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Logros de aprendizaje
Estresores
Síntomas
Estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación examina la relación entre el estrés académico y los logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de tercer grado de educación secundaria en la IE “San Marcos” durante el año 2024. Se formuló la pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre el estrés académico y los logros de aprendizaje en esta área específica? El objetivo general fue determinar dicha relación, y para ello se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional. La población de estudio consistió en 850 estudiantes de la Institución Educativa San Marcos, mientras que la muestra estaba constituida por 161 estudiantes de tercer grado. Se utilizó una encuesta sobre estrés académico para medir el nivel de estrés y se llevó a cabo un análisis documental de los registros de los docentes para evaluar el rendimiento académico. El instrumento fue aplicado de forma presencial, asegurando la validez de los datos obtenidos. Los resultados se analizaron utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, que arrojó un valor de ρ = -0.660. Este resultado indica una correlación negativa moderada entre el estrés académico y los logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales. En conclusión, existe una relación significativa negativa moderada entre el estrés académico y los logros de aprendizaje en Ciencias Sociales, lo que sugiere que se deben considerar estrategias para reducir el estrés y mejorar los logros académicos de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).