Exportación Completada — 

La transición demográfica y su relación con el crecimiento de la población económicamente activa del Perú 1970-2015

Descripción del Articulo

del Perú, 1970 - 2015 10 INTRODUCCIÓN El Perú atraviesa un período de plena transición demográfica, caracterizado por intensas transformaciones en los componentes del crecimiento de la población. Durante el período 1970 - 2015, la dinámica demográfica produce cambios muy importantes en la estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Silva, Angel Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transición demográfica
población económicamente activa
Descripción
Sumario:del Perú, 1970 - 2015 10 INTRODUCCIÓN El Perú atraviesa un período de plena transición demográfica, caracterizado por intensas transformaciones en los componentes del crecimiento de la población. Durante el período 1970 - 2015, la dinámica demográfica produce cambios muy importantes en la estructura por edades de la población. De allí se desprenden situaciones y tendencias muy relevantes, no solo desde el punto de vista estrictamente demográfico, sino también de las relaciones entre la población y las variables económicas y sociales. Así mismo la población infantil se reduce en términos relativos (e incluso en términos absolutos), mientras que la principal proporción de la población se concentra en las edades de trabajar y aún no es muy acelerado el crecimiento de la población de mayor edad. Estos períodos representan una oportunidad de mejoramiento económico y social mediante incrementos en las tasas de ahorro y de inversión, en el gasto en salud, en seguridad social y, sobre todo, en educación, de manera que las generaciones jóvenes de hoy se pueden preparar para los desafíos que implica el envejecimiento. Sin embargo, es necesario subrayar que esta oportunidad no se concreta automáticamente si no va de la mano de políticas sociales efectivas y sostenidas: empleo, mejoramiento de la calidad de la educación y sistemas de protección social; Entre las regiones al interior del país se presentan también grandes diferencias en el momento de inicio y en la intensidad con la que se experimentan los procesos demográficos y sus consecuencias. Como resultado, también son diferentes las repercusiones económicas y sociales de estos procesos, así como los desafíos que las distintas regiones deben enfrentar y las oportunidades que pueden aprovechar para convertirlas en mejoras de la calidad de vida de su población. El objetivo general del presente estudio es, en consecuencia, determinar la influencia de la transición demográfica en el crecimiento de la poblacion
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).