Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA- LAMBAYEQUE 2012- 2013". Se realizó con el objetivo de estimar los factores de riesgo para parto pre término en gestantes atendidas en establecimient...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/235 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto pretérmino gestante |
id |
RUNC_1e9937a1cee37013d3c8b2934e0e5785 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/235 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Soto Cáceres, Víctor AlbertoMedrano Velásquez, Óscar FabioPeña Sánchez, Eric Ricardo2016-10-26T18:01:45Z2016-10-26T18:01:45Z2014T 618.397 M488 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/235El presente trabajo de investigación titulado "Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA- LAMBAYEQUE 2012- 2013". Se realizó con el objetivo de estimar los factores de riesgo para parto pre término en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA. Es tipo de estudio es cuantitativo - analítico: Cohorte retrospectiva, se trabajó con un total de 3,817 mujeres :que fueron incluidas en la cohorte a analizar. Los resultados muestran que después de realizar todos los filtros en la base de datos se encontró una frecuencia de parto pretérmino de 20,57%. Dentro de las características Preconcepcionales prevalecen el ser convivientes y de grado de instrucción secundaria incompleta. Mientras que dentro de las características concepcionales son el examen clínico y examen de mama normales, en menor porcentaje se registra el hábito de fumar, patología materna y ruptura prematura de membranas. Concluyendo que dentro de los factores de riesgo que favorecen la ocurrencia de parto pretérmino son control prenatal, ganancia de peso, edad de la gestante e hijos vivos.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCParto pretérminogestanteFactores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo de segunda especialidadEpidemiologíaEspecialista en EpidemiologíaORIGINALT 618.397 M488 2014.pdfapplication/pdf2659690http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/235/1/T%20618.397%20M488%202014.pdf51d6a0fe04fcde7820bd80566dfd1ae3MD51TEXTT 618.397 M488 2014.pdf.txtT 618.397 M488 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain115937http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/235/2/T%20618.397%20M488%202014.pdf.txt6b2329f2de51226bacdc60843bf5c05dMD5220.500.14074/235oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2352022-04-08 00:35:15.802Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013 |
title |
Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013 |
spellingShingle |
Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013 Medrano Velásquez, Óscar Fabio Parto pretérmino gestante |
title_short |
Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013 |
title_full |
Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013 |
title_fullStr |
Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013 |
title_sort |
Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA - Lambayeque 2012 - 2013 |
author |
Medrano Velásquez, Óscar Fabio |
author_facet |
Medrano Velásquez, Óscar Fabio Peña Sánchez, Eric Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Peña Sánchez, Eric Ricardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Cáceres, Víctor Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medrano Velásquez, Óscar Fabio Peña Sánchez, Eric Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parto pretérmino gestante |
topic |
Parto pretérmino gestante |
description |
El presente trabajo de investigación titulado "Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA- LAMBAYEQUE 2012- 2013". Se realizó con el objetivo de estimar los factores de riesgo para parto pre término en gestantes atendidas en establecimientos del MINSA. Es tipo de estudio es cuantitativo - analítico: Cohorte retrospectiva, se trabajó con un total de 3,817 mujeres :que fueron incluidas en la cohorte a analizar. Los resultados muestran que después de realizar todos los filtros en la base de datos se encontró una frecuencia de parto pretérmino de 20,57%. Dentro de las características Preconcepcionales prevalecen el ser convivientes y de grado de instrucción secundaria incompleta. Mientras que dentro de las características concepcionales son el examen clínico y examen de mama normales, en menor porcentaje se registra el hábito de fumar, patología materna y ruptura prematura de membranas. Concluyendo que dentro de los factores de riesgo que favorecen la ocurrencia de parto pretérmino son control prenatal, ganancia de peso, edad de la gestante e hijos vivos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 618.397 M488 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/235 |
identifier_str_mv |
T 618.397 M488 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/235 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/235/1/T%20618.397%20M488%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/235/2/T%20618.397%20M488%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51d6a0fe04fcde7820bd80566dfd1ae3 6b2329f2de51226bacdc60843bf5c05d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163530847322112 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).