Factores que influyen en la capacidad de innovación de los emprendimientos de productores lácteos en la provincia de Hualgayoc, 2023-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación respondió a la pregunta: ¿Cuáles son los principales factores que se relacionan con la capacidad de innovación de los emprendimientos de productores lácteos en la provincia de Hualgayoc? El objetivo fue determinar cómo los factores recursos, apoyo gubernamental y cultura or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Huamán, Madaí Ludín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos, Apoyo gubernamental, cultura organizacional, capacidad de innovación y Emprendedores lácteos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:La presente investigación respondió a la pregunta: ¿Cuáles son los principales factores que se relacionan con la capacidad de innovación de los emprendimientos de productores lácteos en la provincia de Hualgayoc? El objetivo fue determinar cómo los factores recursos, apoyo gubernamental y cultura organizacional se relacionan con dicha capacidad de innovación. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con método hipotético-deductivo, alcance correlacional y diseño no experimental de tipo transversal. Se aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos, con cuestionarios validados, y se empleó un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los datos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS versión 28. Los resultados mostraron que existe una correlación positiva y estadísticamente significativa entre los factores estudiados y la capacidad de innovación: recursos (r = 0.625**), apoyo gubernamental (r = 0.403**) y cultura organizacional (r = 0.467**), siendo la relación conjunta considerable (r = 0.686**). Se concluye que el fortalecimiento de estos factores contribuye a mejorar la capacidad de innovación de los emprendimientos lácteos, lo que a su vez puede potenciar su competitividad, sostenibilidad y crecimiento económico en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).