Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018

Descripción del Articulo

El realizar este estudio permitirá al paciente sentirse seguro respecto a las NVPO, ya que además de ser una complicación frecuente, es uno de los principales temores que no solo los pacientes enfrentan si no también los familiares y el personal médico. Se podrá beneficiar con el uso de un medicamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Ayosa, Paolo André
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:manejo de náusea y vómito
dexametasona vs ondansetrón
colecistectomía laparoscópica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id RUNC_1bf840dfdcc6be0ce92f96ef3c8c35ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6282
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018
title Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018
spellingShingle Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018
Araujo Ayosa, Paolo André
manejo de náusea y vómito
dexametasona vs ondansetrón
colecistectomía laparoscópica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018
title_full Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018
title_fullStr Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018
title_full_unstemmed Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018
title_sort Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018
author Araujo Ayosa, Paolo André
author_facet Araujo Ayosa, Paolo André
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Casanova, Milton César
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Ayosa, Paolo André
dc.subject.es_PE.fl_str_mv manejo de náusea y vómito
dexametasona vs ondansetrón
colecistectomía laparoscópica
topic manejo de náusea y vómito
dexametasona vs ondansetrón
colecistectomía laparoscópica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description El realizar este estudio permitirá al paciente sentirse seguro respecto a las NVPO, ya que además de ser una complicación frecuente, es uno de los principales temores que no solo los pacientes enfrentan si no también los familiares y el personal médico. Se podrá beneficiar con el uso de un medicamento de bajo costo y de fácil acceso, así como una cómoda posología y una vida media de acción prolongada como lo es la Dexametasona. Además, la institución hospitalaria podrá beneficiarse a razón de que si se demuestra que el uso de la Dexametasona es igualmente eficaz que el Ondansetrón en la prevención y tratamiento de NVPO podrá emplearse con mayor seguridad, así mismo si se logra disminuir esta complicación, ayudará a evitar las estancias intrahospitalarias prolongadas, lo que disminuirá el costo por día de hospitalización. En lo que respecta al precio de estos medicamentos, el costo de una dosis de ondansetrón puede ser mucho mayor que el de una dosis idéntica de dexametasona, dependiendo de si se utilizan o no productos farmacéuticos genéricos, de las condiciones en que se adquiera el medicamento y de otros aspectos propios de cada centro. Además, en el caso de que no se pueda obtener un medicamento antiemético tradicional y la dexametasona tenga una eficacia y un perfil de seguridad comparables a los del ondansetrón, se debería seleccionar el esteroide como medicamento de elección, ya que es la opción más rentable. Debido a que no existen registros ni estudios previos en la población del Hospital Regional Docente de Cajamarca, será de gran utilidad demostrar la efectividad de este esteroide utilizado como anti nauseoso no convencional, al ser un medicamento de fácil acceso es igual de efectivo que el Ondansetrón para la prevención y manejo de las NVPO en los pacientes de esta institución. El uso de dexametasona ha demostrado ser eficaz y se han realizado varios estudios en todo el mundo
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-07T21:18:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-07T21:18:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/6282
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/6282
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/4/Paolo%20Araujo.JPG
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/5/Proyecto%20PAOLO%20ANDR%c3%89%20ARAUJO.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/6/Constancia%20de%20Autorizacion%20PAOLO%20ANDR%c3%89%20ARAUJO.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/7/REPORTE%20U.%20ARAUJO%20AYOSA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b5ea6af358d58cd1f40da783211cefed
0d70506b400c0b976832b4b7fa0442e8
19e6b405efeb9229ba7c7f8ad34a84cb
94ff50ac6d325172742f85d6f2c83d45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163600863887360
spelling Romero Casanova, Milton CésarAraujo Ayosa, Paolo André2024-02-07T21:18:33Z2024-02-07T21:18:33Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14074/6282El realizar este estudio permitirá al paciente sentirse seguro respecto a las NVPO, ya que además de ser una complicación frecuente, es uno de los principales temores que no solo los pacientes enfrentan si no también los familiares y el personal médico. Se podrá beneficiar con el uso de un medicamento de bajo costo y de fácil acceso, así como una cómoda posología y una vida media de acción prolongada como lo es la Dexametasona. Además, la institución hospitalaria podrá beneficiarse a razón de que si se demuestra que el uso de la Dexametasona es igualmente eficaz que el Ondansetrón en la prevención y tratamiento de NVPO podrá emplearse con mayor seguridad, así mismo si se logra disminuir esta complicación, ayudará a evitar las estancias intrahospitalarias prolongadas, lo que disminuirá el costo por día de hospitalización. En lo que respecta al precio de estos medicamentos, el costo de una dosis de ondansetrón puede ser mucho mayor que el de una dosis idéntica de dexametasona, dependiendo de si se utilizan o no productos farmacéuticos genéricos, de las condiciones en que se adquiera el medicamento y de otros aspectos propios de cada centro. Además, en el caso de que no se pueda obtener un medicamento antiemético tradicional y la dexametasona tenga una eficacia y un perfil de seguridad comparables a los del ondansetrón, se debería seleccionar el esteroide como medicamento de elección, ya que es la opción más rentable. Debido a que no existen registros ni estudios previos en la población del Hospital Regional Docente de Cajamarca, será de gran utilidad demostrar la efectividad de este esteroide utilizado como anti nauseoso no convencional, al ser un medicamento de fácil acceso es igual de efectivo que el Ondansetrón para la prevención y manejo de las NVPO en los pacientes de esta institución. El uso de dexametasona ha demostrado ser eficaz y se han realizado varios estudios en todo el mundoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCmanejo de náusea y vómitodexametasona vs ondansetróncolecistectomía laparoscópicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Eficacia comparativa de la dexametasona vs ondansetrón en el manejo de náusea y vómito postoperatorios en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo de enero a julio 2018info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de MedicinaAnestesiologíaEspecialista en Anestesiología4686188044043537https://orcid.org/0000-0002-3406-6310http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912039Guevara Ortiz, Wilder AndrésCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILPaolo Araujo.JPGPaolo Araujo.JPGimage/jpeg8992http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/4/Paolo%20Araujo.JPGb5ea6af358d58cd1f40da783211cefedMD54ORIGINALProyecto PAOLO ANDRÉ ARAUJO.pdfProyecto PAOLO ANDRÉ ARAUJO.pdfapplication/pdf791655http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/5/Proyecto%20PAOLO%20ANDR%c3%89%20ARAUJO.pdf0d70506b400c0b976832b4b7fa0442e8MD55Constancia de Autorizacion PAOLO ANDRÉ ARAUJO.pdfConstancia de Autorizacion PAOLO ANDRÉ ARAUJO.pdfapplication/pdf548962http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/6/Constancia%20de%20Autorizacion%20PAOLO%20ANDR%c3%89%20ARAUJO.pdf19e6b405efeb9229ba7c7f8ad34a84cbMD56REPORTE U. ARAUJO AYOSA.pdfREPORTE U. ARAUJO AYOSA.pdfapplication/pdf129510http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6282/7/REPORTE%20U.%20ARAUJO%20AYOSA.pdf94ff50ac6d325172742f85d6f2c83d45MD5720.500.14074/6282oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/62822024-07-02 22:40:42.499Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).