Efectividad de la dexametasona en comparación con el ondansetrón en el manejo de náuseas y vómitos postoperatorios en colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada
Descripción del Articulo
El presente estudio tendrá como objetivo determinar la efectividad del uso de dexametasona en comparación con el ondansetrón en el manejo de náuseas y vómitos postoperatorios en colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada. El tipo de investigación a ser realizado es analítico, pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/50871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dexametasona ondansetrón náuseas y vómitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente estudio tendrá como objetivo determinar la efectividad del uso de dexametasona en comparación con el ondansetrón en el manejo de náuseas y vómitos postoperatorios en colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada. El tipo de investigación a ser realizado es analítico, prospectivo, comparativo, de cohortes y longitudinal y observacional. La muestra estará constituida en dos grupos de 65 pacientes postoperados cada grupo y que hayan sido intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Anestesiología del hospital Eleazar Guzmán Barrón en Chimbote, al Grupo 1 se le administrará ondansetrón y el grupo 2 se le aplicará dexametasona, para el estudio se tendrá en cuenta la prevalencia de náuseas y vómitos presentados posoperatorios. Será realizado durante el período enero a junio del 2024; los datos serán registrados en la ficha de recolección de datos. Los datos recolectados serán procesados por el software SPSS v27, se aplicará la prueba de t y prueba de chi cuadrado, se tendrá en cuenta también una significancia de p<0,05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).