Efectividad de la asociación de dexametasona-ondansetrón y de dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos postoperatorios en cirugía electiva
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación plantea determinar la efectividad de la administración de la asociación dexametasona - ondansetrón frente a dexametasona como tratamiento preventivo de náuseas y vómitos postoperatorios en cirugía electiva de pacientes programados en el Centro Quirúrgico del Hos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dexametasona Ondansetrón vVómitos postoperatorios Cirugía electiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación plantea determinar la efectividad de la administración de la asociación dexametasona - ondansetrón frente a dexametasona como tratamiento preventivo de náuseas y vómitos postoperatorios en cirugía electiva de pacientes programados en el Centro Quirúrgico del Hospital Belén de Trujillo, durante el periodo comprendido entre julio y diciembre del 2021. Se obtendrá el consentimiento informado de los pacientes que ingresen al estudio, así como la aprobación del Comité de Investigación del Hospital Belén de Trujillo La muestra estará constituida por 152 pacientes para cada grupo, quienes independientemente de la cirugía y de la técnica anestésica recibirán profilaxis antiemética. Grupo A: asociación de dexametasona 4 mg más ondansetrón 8 mg y Grupo B: dexametasona 8 mg respectivamente. Se realizará una evaluación de la incidencia de náuseas y vómitos a las dos horas (permanenciaen URPA), 6, 12 y 24 horas posterior a la intervención quirúrgica. Los datos para el estudio serán registrados en hojas diseñadas y procesados usando el programa estadístico SPSS V.25. Para determinar qué tratamiento es más eficaz, se aplicará la Prueba Chi Cuadrado para diferencia de proporciones. Si P< 0,05 existirá diferencia significativa de la presencia de náuseas y vómitos postoperatorios entre los pacientes con los tratamientos aplicados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).