Afectación Al Programa Penal-Constitucional Con La Incorporación Del Delito De Proposiciones Sexuales A Menores De Edad A Través De La Ley De Delitos Informáticos
Descripción del Articulo
El presupuesto base de la presente tesis deberá responder lo siguiente: “¿De qué forma afecta al programa penal constitucional la incorporación del delito de proposiciones sexuales a menores de edad a través de la Ley de Delitos Informáticos? En ese sentido, la autora realiza un análisis jurídico y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2188 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Penal-Constitucional Delito de Proposiciones Sexuales Ley de Delitos Informáticos |
Sumario: | El presupuesto base de la presente tesis deberá responder lo siguiente: “¿De qué forma afecta al programa penal constitucional la incorporación del delito de proposiciones sexuales a menores de edad a través de la Ley de Delitos Informáticos? En ese sentido, la autora realiza un análisis jurídico y dogmático, a partir del estudio de las diferentes instituciones jurídicas, a nivel de Política Criminal y Derecho Penal, con la finalidad de ilustrar que la incorporación del delito de Proposiciones sexuales a menores de edad, en la Ley de Delitos Informáticos, vulnera diferentes principios que conforman el Programa Penal Constitucional, postulados básicos del Derecho Penal tradicional, para lo cual estudia la vigencia de los principios jurídicos que sustentan el Derecho Penal y Constitucional, desde sus orígenes en relación al día de hoy, tomando en consideración que los tipos penales actuales, como lo es el delito de grooming, presentan un excesivo adelantamiento de las barreras de protección penal lo que no corresponde dentro de un Estado Constitucional de Derecho. Para ello realizaremos un estudio no experimental, teórico, utilizando el método dogmático materializado con la técnica de la observación y revisión documental, además del aporte analítico del investigador característico de las investigaciones cualitativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).