Pensamiento crítico y su relación con el desarrollo de la competencia forma, movimiento y localización en los estudiantes de la i.e. nº 821363 nivel secundario - Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el nivel de relación entre las variables pensamiento crítico y la competencia: resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Por tanto, el objetivo general fue determinar la relación entre estas dos variables en estudiantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Ramos, Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pensamiento crítico
competencia resuelve problemas de forma
movimiento y localización
capacidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el nivel de relación entre las variables pensamiento crítico y la competencia: resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Por tanto, el objetivo general fue determinar la relación entre estas dos variables en estudiantes del primer año de la I.E. Nº 821363 nivel secundario – Cajamarca, 2019. La hipótesis general del estudio, planteada al inicio y luego verificada fue: el nivel de pensamiento crítico se relaciona significativamente con el nivel de desarrollo de la competencia: resuelven problemas de forma, movimiento y localización. El diseño de la investigación fue el descriptivo correlacional. En cuanto a las técnicas e instrumentos utilizados; para medir el pensamiento crítico se usó como técnica la evaluación de eficiencia y como instrumento el test de Watson-Glaser; y para medir la competencia, forma, movimiento y localización; se usó como técnica la evaluación y como instrumento una matriz de evaluación o rúbrica. La unidad de análisis estuvo constituida por cada uno de los 17 estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa 821363 - 2019. Los resultados de la investigación muestran que se logró alcanzar el objetivo general que fue determinar la relación entre las variables; se concluyó que existe una relación entre el nivel de desarrollo de la competencia: resuelve problemas de forma, movimiento y localización, y el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).