Exportación Completada — 

Bioacumulación y translocación de plomo en plántulas in vitro de piña (Ananas comosus (L.) Merrill), en función de su concentración en el medio de cultivo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la Bioacumulación, translocación, efectos morfológicos e índices de crecimiento por causa del metal pesado plomo en plántulas de piña (Ananas comosus (L.) Merrill), utilizando un diseño experimental completamente randomizado con 4 niveles de concentraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Monja, Josue David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioacumulación
Traslocación
Plomo
Planta in vitro
Ananas comosus L. Merrill
Medio de cultivo
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la Bioacumulación, translocación, efectos morfológicos e índices de crecimiento por causa del metal pesado plomo en plántulas de piña (Ananas comosus (L.) Merrill), utilizando un diseño experimental completamente randomizado con 4 niveles de concentración de plomo (0.0; 310.8; 621.6; 932.3 ppm.) y 8 repeticiones. Las plántulas se evaluaron a los 60 días. Los datos obtenidos en el laboratorio indican que la Bioacumulación y translocación es de progresión lineal de acuerdo a la concentración de plomo; mostrando la C3 la mayor bioacumulación de plomo: C3 (13961 mg Pb/kg); y lo mismo en las concentraciones de la biomasa radicular: C3 (23926 mg Pb/kg); por lo que indican que Ananas comosus (L). Merrill, es una planta bioacumuladora del metal pesado plomo. Respecto al factor de translocación (FT) es C1 (0.358); C2 (0.484) y C3 (0.584), mostraron un factor menor a 1 indicando que son translocadora en menor grado. El patrón morfológico mostró delgadez y hojas dobladas, marchites, necrosis en hojas y raíces de C3. Se mostró disminución lineal respecto al índice de crecimiento;
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).