Actividades De Control Gerencial Y Su Contribución En La Ejecución De Contrataciones Iguales O Inferiores A 8 UIT En La Sede Central Del Gobierno Regional Cajamarca, Año 2016
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis se fundamenta en la problemática que ha traído consigo, en los últimos años, la ejecución de contrataciones públicas en nuestro país, coyuntura a la que la región Cajamarca no ha sido ajena, sino por el contrario, partícipe. La dación de normas nacionales ha buscad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2350 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrataciones Públicas Ley de Contrataciones del Estado Actividades de Control Gerencial |
Sumario: | El desarrollo de la presente tesis se fundamenta en la problemática que ha traído consigo, en los últimos años, la ejecución de contrataciones públicas en nuestro país, coyuntura a la que la región Cajamarca no ha sido ajena, sino por el contrario, partícipe. La dación de normas nacionales ha buscado regir las contrataciones estatales con la finalidad de administrar los riesgos más comunes a los que estas se exponen; es así que, en el año 2016 entró en vigencia una nueva Ley de Contrataciones del Estado -Ley n° 30225–, que excluye de su ámbito de aplicación a las contrataciones menores o iguales a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT); pese a dicha exclusión, es imperante que las entidades públicas reconozcan que, independientemente a su cuantía, estas contrataciones en conjunto requieren de un uso importante del presupuesto público, por lo que deben ser adecuadamente gestionadas por la entidad. En tal sentido, esta tesis ha considerado dos variables: actividades de control gerencial y contrataciones iguales o inferiores a 8 UIT en el Gobierno Regional Cajamarca, teniendo por objetivo determinar la contribución de las primeras en una mejor ejecución de las segundas, tomando como referencia el año 2016. El diseño de la investigación es descriptivo transversal, no experimental, utilizándose los métodos inductivo y analítico, tomando como muestra, las contrataciones de bienes y servicios mayores a 4 UIT e inferiores o iguales a 8 UIT, ejecutadas de febrero a diciembre del año 2016. Los resultados de la investigación, nos demuestran que las actividades de control gerencial, implementadas en la entidad, han contribuido a un mejor ordenamiento del proceso y la verificación del cumplimiento de objetivos institucionales en las contrataciones antes señaladas, lo que se concatena con la hipótesis de nuestra tesis. Sin embargo, se concluye que, como en todo proceso de mejora continua, la entidad puede reforzar sus actividades de control gerencial, en procura de una mejor gestión pública, sin caer en mecanismos que sólo queden en procesos burocráticos que no coadyuven a la entrega oportuna de bienes y servicios a la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).