Efectos de la fitasa dietaría sobre el crecimiento y eficiencia alimenticia del pato de engorde muscovy
Descripción del Articulo
Este estudio, “efectos de la fitasa dietaría sobre el crecimiento y eficiencia alimenticia del pato de engorde muscovy” se realizó en el galpón de aves de la facultad de ingeniería en ciencias pecuarias para determinar los efectos de diferentes dosis de fitasa sobre indicadores de crecimiento en pat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6802 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pato de engorde Muscovy fitasa crecimiento eficiencia alimenticia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | Este estudio, “efectos de la fitasa dietaría sobre el crecimiento y eficiencia alimenticia del pato de engorde muscovy” se realizó en el galpón de aves de la facultad de ingeniería en ciencias pecuarias para determinar los efectos de diferentes dosis de fitasa sobre indicadores de crecimiento en patos Muscovy alimentados con dietas deficientes en fósforo. Se asignaron 250 patos machos aleatoriamente a 5 tratamientos (5 repeticiones con 10 aves por repetición). Los tratamientos incluyeron una dieta basada en maíz y soja con calcio recomendado y 4,5 g de fósforo no fiítico (PNF)/kg de dieta inicial o 4,0 g de PNF/kg de dieta de crecimiento o 3,5 g de PNF/kg de dieta de finalización (control positivo; CP), una dieta deficiente en PNF con dieta inicial de 1,1 g de PNF/kg o dieta de crecimiento de 1,0 g de PNF/kg o dieta de finalización de 1,0 g de PNF/kg (control negativo; CN), dietas CN con niveles crecientes de fitasa (500, 1000 y 1500 unidades/kg de alimento). Las patos alimentados con dietas CN tuvieron una ingesta de alimento diario (IDA) y ganancia media diaria (GMD) más bajos (P<0.05) durante todo el experimento en comparación con aquellas alimentadas con dieta CP (33.2 vs 57.8 g/d en GMD y 83.9 vs 160.2 g/d en IDA). Complementar la dieta CN con dosis crecientes de fitasa mejoró (P < 0,05) la GMD y la IDA en todo el experimento, mientras que redujo la conversión alimenticia (P < 0,05) durante los días 1 a 21. En conjunto, la alimentación con dosis crecientes de fitasa podría contrarrestar o superar los efectos negativos de la dieta CN sobre el rendimiento en crecimiento de los patos Muscovy. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).