Caracterización de la cultura tributaria e informalidad en las microempresas dedicadas a la fabricación de ladrillo en el Centro Poblado El Cerrillo - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesina: Caracterización de la cultura tributaria e informalidad en las microempresas dedicadas a la fabricación de ladrillos en el centro poblado “El Cerrllo”-2018, tiene como finalidad tratar de tipificar los estados actuales referente a aspectos socioeconómicos y legales en el cual tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Puente, Darwin Manuel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
informalidad de microempresas
fabricación de ladrillo
Centro Poblado el Cerrillo
Descripción
Sumario:La presente tesina: Caracterización de la cultura tributaria e informalidad en las microempresas dedicadas a la fabricación de ladrillos en el centro poblado “El Cerrllo”-2018, tiene como finalidad tratar de tipificar los estados actuales referente a aspectos socioeconómicos y legales en el cual trabajan las microempresas , además, describir el conjunto de creencias ,valores, actitudes y educación de los encargados de la administración y/o dueños de dichas microempresas con respecto a temas tributarios y de formalización en general. El documento consta de cuatro capítulos: el primer capítulo que es el marco conceptual de la investigación en el que determina: situación problemática, justificación, objetivos, idea a defender, el segundo capítulo se refieres al marco teórico, en el tercer capítulo se refiere y se establece el marco metodológico, finalmente en el cuarto capítulo se refiere a los resultados y experiencias de a investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).