Características físicas y mecánicas de los ladrillos de concreto fabricados en la ciudad de San Marcos - Cajamarca
Descripción del Articulo
En la ciudad de San Marcos capital de la provincia de San Marcos Región Cajamarca por el crecimiento demográfico, se está generando una constante demanda de viviendas; siendo así, las edificaciones de albañilería construidas con ladrillo de concreto producido en la zona, la principal alternativa de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/629 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ladrillo de concreto variación dimensional alabeo absorción resistencia a la compresión San Marcos-Cajamarca |
Sumario: | En la ciudad de San Marcos capital de la provincia de San Marcos Región Cajamarca por el crecimiento demográfico, se está generando una constante demanda de viviendas; siendo así, las edificaciones de albañilería construidas con ladrillo de concreto producido en la zona, la principal alternativa de construcción. Una de las características de la producción de ladrillo de concreto en la ciudad de San Marcos es que, no utilizan mecanismos de control de calidad de los procesos ni del producto; aunque, la experiencia de los fabricantes se presenta como una ventaja, a través de ella es difícil identificar los parámetros que deben ser mejorados para lograr buenos resultados. Es así que el objetivo de la presente tesis de investigación es evaluar las características físicas (variación dimensional, alabeo, absorción) y características mecánicas (resistencia a la compresión) de los ladrillos de concreto fabricados en la ciudad de San Marcos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).