La pedagogía teatral como estrategia educativa para desarrollar habilidades sociales en niños y adolescentes del caserío de Shaullo Chico del Distrito de Baños del Inca, durante la pandemia del covid 19

Descripción del Articulo

El problema observado fue la ausencia de habilidades sociales en la comunidad de Shaullo Chico debido a la pandemia COVID 19, el encierro y las clases virtuales. Se planteó la pedagogía teatral como una herramienta educativa para desarrollar habilidades sociales y se aplicó el trabajo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aurazo Paredes, Guillermo Moises, Ramírez Alva, Julio David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5643
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía teatral
Habilidades sociales
COVID 19
Encierro
Clases virtuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El problema observado fue la ausencia de habilidades sociales en la comunidad de Shaullo Chico debido a la pandemia COVID 19, el encierro y las clases virtuales. Se planteó la pedagogía teatral como una herramienta educativa para desarrollar habilidades sociales y se aplicó el trabajo de investigación en la casita cultural “Caminos del Corazón”- “Wasisitu Shunqupa Ñanninkuna” por ser un espacio que reúne a distintos participantes de la comunidad de Shaullo Chico. El objetivo es determinar la influencia de la pedagogía teatral como estrategia educativa en el desarrollo de habilidades sociales (ciudadanía, democracia, acción colectiva, habilidades expresivas). Se ha partido de un método mixto por considerar aspectos cualitativos y cuantitativos. Se pone mayor énfasis en el trabajo cualitativo y después se realiza una transformación a datos cuantitativos para acceder de mejor manera a la naturaleza de la investigación, debido al trabajo con seres humanos cambiantes y con estrategias aun no implementadas en la ciudad. Entre los principales hallazgos tenemos que el juego es una herramienta poderosa en el trabajo de la sensibilidad de los niños y adolescentes; también que la psicomotricidad permite el trabajo de aspectos cognitivos, emocionales y sociales y que el teatro es una herramienta para entender la interacción simbólica de la sociedad. La conclusión a la que se ha llegado es que la pedagogía teatral como estrategia educativa tiene influencia directa en el desarrollo de habilidades sociales, que se evidencia en el cambio de comportamiento analizado desde las dimensiones e indicadores. La influencia de la pedagogía teatral como estrategia educativa ha considerado las dimensiones de habilidades cognitivas, capacidad perceptual, percepción auditiva y desarrollo afectivo y el desarrollo de habilidades sociales ha considerado las dimensiones de nivel de participación, pensamiento crítico, trabajo en equipo y expresión verbal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).