Influencia de factores socioeconómicos en el consumo familiar de carne de pollo (Gallus gallus domesticus) en la ciudad de Bambamarca, 2022
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue determinar los factores socioeconómicos que influyen en el consumo familiar de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca. El tipo de investigación es básico - teórica, ya que se centra en describir o explicar hechos, adopta un enfoque cuantitativo, y nivel de inve...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6791 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6791 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | factores socioeconómicos consumo edad género grado de instrucción composición familiar empleo ingreso mensual familiar y precio de la carne de pollo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los factores socioeconómicos que influyen en el consumo familiar de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca. El tipo de investigación es básico - teórica, ya que se centra en describir o explicar hechos, adopta un enfoque cuantitativo, y nivel de investigación correlacional. La muestra estuvo comprendida por 117 familias, para la recolección de la información se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se utilizó los programas SPSS y Excel para el procesamiento de datos y el Chi cuadrado (X 2 ) para la prueba de hipótesis. Se determinó que los factores sociales que influyen en el consumo familiar de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca son edad, sexo, grado de instrucción, composición familiar y gustos y preferencias, con un valor p = 0.000. Sin embargo, el género no influye en la frecuencia de compra (valor p=0.558); los gustos y preferencias por fácil accesibilidad no influye en el lugar de compra (valor p=0.090), por su preparación no influye en la frecuencia de compra (valor p=0.196), cantidad comprada en kg (valor p=0.106) y el lugar de compra (valor p=0.302), por su sabor no influye en la variable lugar de compra (valor p=0.540), por su costumbre o tradición no influye en la variable frecuencia de compra (valor p=0.601) y lugar de compra (valor p=0.242), por sus bajos precios de la carne de pollo no influye en las variables frecuencia de compra (valor p=0.417). Los factores económicos que influyen en el consumo de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca son el empleo, ingreso mensual familiar y el precio de la carne, con un nivel de significancia de 0.000. También, se determinó que el empleo no influye en el lugar de compra, con un nivel de significancia de 0.189. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            