Influencia de los parámetros condicionantes y desencadenantes en el deslizamiento de masas de suelos en la quebrada Huayllapampa

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar y analizar la influencia de los parámetros condicionantes, tales como los parámetros geométricos, geológicos, geotécnicos; así como los parámetros desencadenantes, tales como los parámetros hidrológicos y sísmicos en el deslizamiento de masas de suelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Victoria, Fernando André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Parámetros condicionantes
Parámetros desencadenantes
Deslizamiento de masas de suelos
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar y analizar la influencia de los parámetros condicionantes, tales como los parámetros geométricos, geológicos, geotécnicos; así como los parámetros desencadenantes, tales como los parámetros hidrológicos y sísmicos en el deslizamiento de masas de suelos en la quebrada Huayllapampa utilizando información existente de la zona de estudio, trabajo en campo, laboratorio y gabinete. A lo largo de este trabajo se estudiaron las bases y antecedentes teóricos implicados en el estudio del movimiento de las masas de suelo, y las herramientas que permiten su aplicación, tales como el levantamiento topográfico para obtener la morfología y determinar las fuerzas de gravedad que provocan los movimientos, la inspección visual de la geología para definir las propiedades internas de la formación geológica y la geomorfología de la zona de estudio, además de datos hidrológicos de la estación Weberbauer para determinar los periodos de lluvias que afectan los movimientos en masas de suelos y la aplicación del software Slide para poder calcular el factor de seguridad de las secciones críticas de la ladera. Posteriormente con el análisis de datos obtenidos en campo se determinaron las propiedades de la estructura interna del suelo, tales como, los contenidos de humedad, pesos específicos, límites de consistencia, granulometría y la resistencia al corte, encontrándose las diferencias entre las calicatas que se realizaron en la zona de estudio y contrastando los resultados en el deslizamiento de las masas del suelo en la quebrada Huayllapampa. Los resultados de esta investigación reflejaron el hecho de que los parámetros desencadenantes tienen mayor influencia sobre los parámetros condicionantes, debido a que la hidrología y los eventos sísmicos afectan directamente la estructura interna de la quebrada Huayllapampa, son causantes de la disminución del esfuerzo cortante e incremento de los esfuerzos actuantes, los cuales provocan que se pierda la resistencia en el suelo; mediante el uso del software Slide se obtuvieron los factores de seguridad de las secciones críticas, en condiciones estáticas para la sección A-A un 1.189, la sección B-B un 1.342 y en la sección CC un 1.086, mientras que para las condiciones pseudoestáticas se obtuvieron los siguientes factores de seguridad: sección A-A un 0.884, sección B-B un 0.873 y sección C-C un 0.876, se concluye que la influencia de los eventos sísmicos e hidrológicos provocan el deslizamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).