CRECIMIENTO DE Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake EN PLANTACIONES AGROFORESTALES MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LOS ANILLOS DE CRECIMIENTO
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la tasa de crecimiento de árboles de Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake de 5 y 7 años de edad, creciendo en plantaciones agroforestales, situadas en los distritos de Tambopata e Inambari, departamento de Madre de Dios. En cada área se muestrearo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/277 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anillos de crecimiento incremento medio anual incremento corriente anual área basal turno silvicultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar la tasa de crecimiento de árboles de Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake de 5 y 7 años de edad, creciendo en plantaciones agroforestales, situadas en los distritos de Tambopata e Inambari, departamento de Madre de Dios. En cada área se muestrearon 14 árboles, extrayéndose 2 muestras radiales por cada árbol. Las muestras fueron lijadas y escaneadas para la medición del ancho de los anillos de crecimiento, y construcción de series cronológicas previamente validadas con el software COFECHA. Las series fueron correlacionadas con datos climáticos para determinar la influencia de la precipitación y temperatura mensual en el crecimiento secundario de los árboles. Además, con estos datos se construyeron las curvas de incremento corriente anual (ICA) e incremento medio anual (IMA) del área basal, determinándose el turno silvicultural de Schizolobium parahyba en plantaciones agroforestales. Los resultados mostraron que, los árboles alcanzan el máximo valor de incremento corriente anual del área basal (entre 75,79 cm 2 y 105,45 cm ) en el 3° y 4° año de crecimiento. El incremento medio anual del área basal alcanzó valores máximos en el 7° año, entre 60,64 cm 2 año año -1 -1 , por tanto Schizolobium parahyba tiene un turno silvicultural de 7 años. La precipitación y temperatura mensual tuvieron altas correlaciones con el incremento radial de los árboles, sin embargo sólo la temperatura influenció significativamente en el crecimiento de Schizolobium parahyba, con disminución de la tasa de crecimiento a mayor temperatura, en los meses de febrero, marzo, abril y julio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).