Influencia de la altitud y tipo de suelo sobre el crecimiento de retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page en macizos de diferentes edades en el caserío San Pedro, distrito San José del Alto, Jaén

Descripción del Articulo

Retrophyllum rospigliosii es una conífera nativa de los bosques nublados del departamento de Cajamarca, catalogada como especie vulnerable (UICN). El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la altitud y el tipo de suelo sobre el crecimiento de R. rospigliosii en macizos de difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martino Santur, Lucero Stefanny, Oblitas Troyes, Jhon Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/637
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/637
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento Corriente Anual (ICA), Incremento Medio Anual (IMA), DAP, volumen, propiedades físicas y químicas del suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Retrophyllum rospigliosii es una conífera nativa de los bosques nublados del departamento de Cajamarca, catalogada como especie vulnerable (UICN). El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la altitud y el tipo de suelo sobre el crecimiento de R. rospigliosii en macizos de diferentes edades (2, 7 y 15 años), en el distrito San José del Alto-Caserío San Pedro, Jaén. Para la recolección y procesamiento de datos se tuvo en cuenta la metodología del sistema MIRA-SILV donde las principales variables a medir fueron DAP, altura total y volumen. R. rospigliosii mostro IMA de DAP, altura y volumen para la edad de 2 años (2.1 cm/año, 1.5 m/año, 0.001 m3/ha/año); 7 años (2.8 cm/año, 1 m/año, 0.0139 m3/ha/año) y para 15 años (1.5 cm/año, 0.8 m/año,0.0165 m3/ha/año) respectivamente, además un ICA de DAP (1.1, 1.3 y 1.5 cm/año) para las plantaciones de 2, 7 y 15 años, ubicadas a una altitud de 1570, 1620 y 1800 msnm ; el pH fue de 6.45, 6.05 y 5.79, respectivamente. Existe una correlación positiva considerable entre ICA de DAP, IMA de volumen con altitud, por el contrario, existe una correlación negativa muy fuerte de M.O, Ca, Mg, C.I.C.E, ICA de DAP, IMA de volumen con pH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).