El constructivismo pedagógico y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de 4to grado de secundaria de la institución educativa básica regular Señor de los Milagros de Puerto Maldonado - Madre de Dios 2010
Descripción del Articulo
"La importancia de la presente investigación titulado ""EL CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DE 4to GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BÁSICA REGULAR ""SEÑOR DE LOS MILAGROS"" DE PUERTO MA...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/35 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/35 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constructivismo Pedagógico Rendimiento Académico Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | "La importancia de la presente investigación titulado ""EL CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DE 4to GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BÁSICA REGULAR ""SEÑOR DE LOS MILAGROS"" DE PUERTO MALDONADO -MADRE DE DIOS 2010."" Se centra en la influencia de la forma de enseñanza y el paradigma y/o modelo que emplea el docente para la enseñanza del área de matemática en la Institución Educativa Básica Regular ""Señor de los Milagros"". Para ello se consideró la situación problemática en cuanto al rendimiento y el aprendizaje en el área de matemática, ya que las estrategias utilizadas no son las más adecuadas para trasmitir los contenidos a los alumnos. La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el constructivismo pedagógico y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Básica Regular ""Señor de los Milagros"" de Puerto Maldonado - Madre de Dios 2010. Se aborda la misma considerando algunas definiciones y antecedentes previos a esta investigación que sirvieron de apoyo para ampliar el conocimiento sobre la temática. El trabajo de investigación está estructurado en cuatro (4) capítulos. CAPÍTULO 1, el Problema, contempla el Marco Teórico, conteniendo los antecedentes que están relacionados con la investigación y aspectos generales del desarrollo de cada variable, marco teórico, bases legales, bases teóricos, marco conceptual y las diferentes teorías de la educación sobre todo la teoría del constructivismo. CAPÍTULO II, la contextualización y delimitación, las interrogantes de la investigación, los objetivos de la investigación, la justificación y el sistema de variables con su respectiva definición conceptual y operacional. CAPÍTULO III, contiene el Marco Metodológico donde se destaca el tipo, el diseño de la investigación y el procedimiento. CAPÍTULO IV, se presentan los resultados obtenidos durante la aplicación de la.·· investigación con sus respectivas conclusiones y recomendaciones. CAPÍTULO V, se presenta la bibliografía consultada Por último se adjuntan los anexos. Deseo de todo corazón, que .la investigación realizada sirva como fuente de información a todos los estudiantes y docentes de las diferentes Instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).