Uso de la red social facebook y los hábitos de estudio de los estudiantes del nivel secundario de la I.E.B.R. Sudadero región Madre de Dios - 2019-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Uso de la Red Social Facebook y los Hábitos de los estudiantes del nivel secundario de la I.E.B.R. SUDADERO región Madre de Dios -2019, cuyo objetivo principal fue Determinar la relación de la Red Social Facebook y los hábitos de estudio de los estudiantes. La meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Mamani, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/750
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Hábitos de estudio
Facebook
Plataformas educaticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Uso de la Red Social Facebook y los Hábitos de los estudiantes del nivel secundario de la I.E.B.R. SUDADERO región Madre de Dios -2019, cuyo objetivo principal fue Determinar la relación de la Red Social Facebook y los hábitos de estudio de los estudiantes. La metodología de investigación es de tipo cuantitativo, diseño correlacional, cuya población se estableció todos los estudiantes del nivel secundario y la muestra de 49 estudiantes del nivel secundario. Se aplicó un cuestionario que permitió medir las variables de estudio con un total de 72 preguntas. De acuerdo al análisis estadístico se concluye que el uso de la red social (Facebook) incide contrariamente en los hábitos de estudio de los estudiantes de la Institución Básica Regular Sudadero-2019, puesto que el coeficiente de correlación de TauB de Kendall alcanza un índice de -0,320 y las categorías que presentan mayor relación es a veces y siempre con 30.0% de relación, es decir, la utilización de la red social (Facebook) es la que se utiliza con mayor frecuencia por los estudiantes desde una perspectiva personal y grupal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).