Eficacia de las medidas Socioeducativas aplicadas a los adolescentes infractores por los delitos contra el patrimonio en el Distrito Fiscal de Tambopata - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación que tiene por titulo “Eficacia de las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes infractores por los delitos contra el patrimonio en el distrito fiscal de Tambopata - 2019”, tiene como objetivo principal revelar si las medidas socioeducativas como son de miedo abi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Cahuana, Carlos Alberto, Villar Aguirre, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/812
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas Socioeducativas
Políticas de Estado
Menores Infractores
Medidas de Prevención
Medios de Control Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación que tiene por titulo “Eficacia de las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes infractores por los delitos contra el patrimonio en el distrito fiscal de Tambopata - 2019”, tiene como objetivo principal revelar si las medidas socioeducativas como son de miedo abierto y medio cerrado, vienen siendo aplicadas óptimamente a los adolescentes infractores y si estos están cumpliendo con los verdaderos objetivos del derecho penal, como son la resocialización de los mismos dentro de la la sociedad, todo con el fin de que no frustre los proyectos de vida que estos tengan, y que estos no vuelvan a reincidir en cometer los delitos contra el patrimonio y así poder evitar que el o los adolescentes, vuelva a trasgredir la ley penal. Se verá en el transcurso de esta investigación la interrogante ¿si han sido efectivas y eficientes las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes infractores?, si se logra responder afirmativamente a dicha argumento, se logrará cambios muy positivos, el cual no sólo se verá reflejada en nuestra sociedad, sino también posteriormente en el futuro de la misma. Nuestra investigación tendrá un enfoque cuantitativo, así como que el tipo de investigación será básica, por ser un diseño descriptivo, no experimental y transversal, siendo nuestra población el distrito fiscal de Tambopata a quienes se realizó la entrevista respectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).