Diversidad, composición arbórea y valoración económica de un bosque intervenido por la actividad minera metálica en el sector de Boca Inambari, Tambopata - Madre de Dios

Descripción del Articulo

En el presente estudio se describe la diversidad y composición arbórea en dos concesiones mineras metálicas con dos tipos de bosque: bosque de terraza baja y bosque de terraza alta, ubicadas en el sector de Boca Inambari, distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Huaman, Nelson Sagamol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/958
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad
Índice de abundancia
Diversidad
Composición arbórea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio se describe la diversidad y composición arbórea en dos concesiones mineras metálicas con dos tipos de bosque: bosque de terraza baja y bosque de terraza alta, ubicadas en el sector de Boca Inambari, distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios. Donde se establecieron parcelas temporales de 100 m x 100 m (1 ha), cada una. En la parcela I (Btb) su composición y diversidad estaba conformada por 42 familias, 109 géneros y 151 especies. Las familas con mayor representación fueron Arecaceae con un 26,52 %, Fabaceae 11,30 %. Las familias con menor representación fueron Meliaceae, Myrtaceae y Salicaceae con 2,61 % cada una. En la parcela II (Bta) su composición estuva conformada por 38 familias, 100 géneros y 149 especies. La familia con mayor representación fue Arecaceae 14,50 %, Moraceae 12,02 %. Las familias con menor representación fue Rubiaceae 2,61 %. El índice de similaridad de especies de Sorensen y Jaccard entre las dos comunidades (bosques de tierra firme y bosques inundables) fueron de 63,21 % y 55,15 % respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).