Servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar QALIWARMA y el logro de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial 264 Virgen de Fátima de Puerto Maldonado 2017-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar QALIWARMA y el logro de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial 264 Virgen de Fátima de Puerto Maldonado 20172018”. Se Realizó con la finalidad de determinar si existe o no relación entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huesembe Puclla, Lilia Bibiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Aprendizaje
Pensamientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar QALIWARMA y el logro de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial 264 Virgen de Fátima de Puerto Maldonado 20172018”. Se Realizó con la finalidad de determinar si existe o no relación entre las variables Alimentación Escolar y Logros de Aprendizaje. Tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el servicio brindado por Programa Nacional de Alimentación Escolar QALIWARMA y el logro de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial 264 Virgen de Fátima 2017-2018 De acuerdo a los datos obtenidos en cuanto a la variable alimentación escolar, el promedio de toda la muestra es de 80,33 puntos, ubicándola en el nivel de moderado, lo cual significa que los padres de familia consideran que la alimentación escolar favorece en los logros de aprendizajes, en lo que respecta al desarrollo físico y desarrollo intelectual. De acuerdo a los datos obtenidos en cuanto a la variable logros de aprendizaje, el promedio de toda la muestra es de 106,09 puntos, ubicándola en el nivel de en proceso, lo cual significa que los estudiantes de la institución educativa tienen ciertas dificultades con los alimentos escolares, en lo que respecta a los saberes previos y capacidad de pensar El coeficiente de correlación entre las variables Alimentación Escolar y Logros de Aprendizajes, según la percepci ón de los estudiantes es de 0.662, lo cual indica la existencia de una correlación positiva fuerte. El coeficiente de correlación entre la dimensión desarrollo intelectual y la variable Logros de Aprendizaje, según la percepción de los estudiantes es de 0.653, por otra parte, es la mayor relación con la variable, además, la dimensión desarrollo físico se relaciona con el 0.628, en todos los casos es con tendencia a ser elevada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).