El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019
Descripción del Articulo
El motivo primordial del estudio es encontrar el síndrome de burnout y el desempeño institucional que los profesores dan en la UAP ubicada en Puerto Maldonado. Metodología: diseño deductivo de investigación, forma correlacional y de cohorte transversal, donde busca demostrar que burnout tiene un enl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/770 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout Desempeño laboral Despersonalización Falta de realización personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNA_8230395b414376d97204af0f18a3e562 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/770 |
| network_acronym_str |
RUNA |
| network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
| repository_id_str |
4808 |
| spelling |
Avendano Cruz, Cirilo EdgarDiaz Maldonado, Dina LuciaPacoconza Huaman, Jessica2021-12-30T19:02:53Z2021-12-30T19:02:53Z2021-12-30004-1-9-045http://hdl.handle.net/20.500.14070/770El motivo primordial del estudio es encontrar el síndrome de burnout y el desempeño institucional que los profesores dan en la UAP ubicada en Puerto Maldonado. Metodología: diseño deductivo de investigación, forma correlacional y de cohorte transversal, donde busca demostrar que burnout tiene un enlace directo con el desarrollo laboral institucional. Se empleó dos formulaciones de preguntas opcionales múltiples, la información es fiables, los resultados obtenidos con los datos que se recogieron en la encuesta, se referenció el estadístico “Alfa de Cronbach”. Resultados: El Síndrome de Burnout en los Docentes manifiestan que tienen una vez a la semana; Agotamiento Emocional de los Docentes manifiestan que nunca tienen; los profesores manifiestan que la Despersonalización nunca tienen; Realización Personal tienen todos los días , los docentes afirman que siempre tienen muy buen ímpetu laboral: la enseñanza y tutoría es muy buena ; los Docentes manifiestan que siempre tienen la labor de investigación; tienen labor universitaria y proyección social extensión. Conclusión: hay una comunicación considerable por parte de las variables la enfermedad de Burnout y consiguientemente el desempeño institucional de los profesores de la UAP ubicada en Puerto Maldonado; lo que indica que a menor Síndrome de Burnout aumenta el desempeño laboral de los profesores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADSíndrome de burnoutDesempeño laboralDespersonalizaciónFalta de realización personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalEnfermería4677117377331147https://orcid.org/0000-0002-1258-524021551222https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Velázquez Bernal, Libia RocióOrmachea Valdez, BuenaventuraEspejo Landeo, Nola DaciaORIGINAL004-1-9-045.pdf004-1-9-045.pdfapplication/pdf46476581http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/770/1/004-1-9-045.pdf9e4d6da3e26d1302def77463f3af6bcdMD51TEXT004-1-9-045.pdf.txt004-1-9-045.pdf.txtExtracted texttext/plain119997http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/770/2/004-1-9-045.pdf.txt3c9e72e5cc5d757a4ff26c9bfae43c20MD5220.500.14070/770oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/7702022-12-19 08:33:33.59Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019 |
| title |
El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019 |
| spellingShingle |
El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019 Diaz Maldonado, Dina Lucia Síndrome de burnout Desempeño laboral Despersonalización Falta de realización personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019 |
| title_full |
El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019 |
| title_fullStr |
El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019 |
| title_full_unstemmed |
El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019 |
| title_sort |
El síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Alas Peruanas – filial Tambopata (Puerto Maldonado) - 2019 |
| author |
Diaz Maldonado, Dina Lucia |
| author_facet |
Diaz Maldonado, Dina Lucia Pacoconza Huaman, Jessica |
| author_role |
author |
| author2 |
Pacoconza Huaman, Jessica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avendano Cruz, Cirilo Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Maldonado, Dina Lucia Pacoconza Huaman, Jessica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de burnout Desempeño laboral Despersonalización Falta de realización personal |
| topic |
Síndrome de burnout Desempeño laboral Despersonalización Falta de realización personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
El motivo primordial del estudio es encontrar el síndrome de burnout y el desempeño institucional que los profesores dan en la UAP ubicada en Puerto Maldonado. Metodología: diseño deductivo de investigación, forma correlacional y de cohorte transversal, donde busca demostrar que burnout tiene un enlace directo con el desarrollo laboral institucional. Se empleó dos formulaciones de preguntas opcionales múltiples, la información es fiables, los resultados obtenidos con los datos que se recogieron en la encuesta, se referenció el estadístico “Alfa de Cronbach”. Resultados: El Síndrome de Burnout en los Docentes manifiestan que tienen una vez a la semana; Agotamiento Emocional de los Docentes manifiestan que nunca tienen; los profesores manifiestan que la Despersonalización nunca tienen; Realización Personal tienen todos los días , los docentes afirman que siempre tienen muy buen ímpetu laboral: la enseñanza y tutoría es muy buena ; los Docentes manifiestan que siempre tienen la labor de investigación; tienen labor universitaria y proyección social extensión. Conclusión: hay una comunicación considerable por parte de las variables la enfermedad de Burnout y consiguientemente el desempeño institucional de los profesores de la UAP ubicada en Puerto Maldonado; lo que indica que a menor Síndrome de Burnout aumenta el desempeño laboral de los profesores. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-30T19:02:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-30T19:02:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-1-9-045 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/770 |
| identifier_str_mv |
004-1-9-045 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/770 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAMAD reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
| instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| instacron_str |
UNAMAD |
| institution |
UNAMAD |
| reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
| collection |
UNAMAD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/770/1/004-1-9-045.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/770/2/004-1-9-045.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e4d6da3e26d1302def77463f3af6bcd 3c9e72e5cc5d757a4ff26c9bfae43c20 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
| _version_ |
1767524211355549696 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).