Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012
Descripción del Articulo
El estudio tiene por finalidad comparar el ,Perfil del turista brasilero que ingresa al por el Corredor Vial interoceanico Sur contrastando con las Investigaciones de perfiles de turistas brasileros realizados anteriormente, así mismo busca determinar las motivaciones de viaje a nuestro país,aspecto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/177 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil comparativo Corredor vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
RUNA_44a3b3020644d8898d8be88a90692f6b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/177 |
| network_acronym_str |
RUNA |
| network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
| repository_id_str |
4808 |
| spelling |
Castilllo Hurtado, Jorge LuisValdivia Montero, Luisita MilagrosCondori Gonzales, Chabely Esmilsinia2016-09-29T22:23:45Z2016-09-29T22:23:45Z2012004-3-12-005http://hdl.handle.net/20.500.14070/177El estudio tiene por finalidad comparar el ,Perfil del turista brasilero que ingresa al por el Corredor Vial interoceanico Sur contrastando con las Investigaciones de perfiles de turistas brasileros realizados anteriormente, así mismo busca determinar las motivaciones de viaje a nuestro país,aspecto que ayudará a identificar las posibles alternativas de negocio importante para la región, que deberán ser evaluadas y trabajadas bajo propuestas y estrategias adecuadas que contribuyan a satisfacer los requerimientos de los demandantes potenciales. La investigación fue desarrollada previa coordinación con la Dirección General de Migraciones y Naturalización DIGEMIN-Puerto Maldonado, con la finalidad de identificar en su máxima expresión al turista brasilero que ingresa al Perú por medio del corredor vial, y que registra formalmente su ingreso en el Puesto de Control Fronterizo de lñapari, comprendió la etapa de elaboración de instrumentos de apoyo como la determinación de la población y muestra, la aplicación de los instrumentos de recopilación de datos consistente en encuestas, a fin de conocer cuáles son las características y motivaciones del turista brasilero que ingresa por medio del corredor vial contrastándolo con el turista que ingresa por el aeropuerto internacional Jorge Chávez y el turista potencial brasilero que ingresaría por medio de esta vía, estudiado por Vizarreta en la investigación "Análisis de la demanda y oferta actual y potencial de productos turísticos sostenibles en el área de influencia de los tramos 2 y 3 del Corredor Vial Interoceánico Sur". Finalmente, se analizó la información recopilada y se llegó a determinar las conclusiones para cada uno de los objetivos e hipótesis que fueron planteadas en la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADPerfil comparativoCorredor vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EcoturismoUniversidad Nacional Amazonica de Madre de Dios. Facultad de EcoturismoTitulo profesionalEcoturismoORIGINAL004-3-12-005.pdfapplication/pdf4229504http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/177/1/004-3-12-005.pdf7b1cd64540483082f440d3c0927a45aaMD51TEXT004-3-12-005.pdf.txt004-3-12-005.pdf.txtExtracted texttext/plain169818http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/177/2/004-3-12-005.pdf.txtccee92756032e26c381fc7dbf3db4918MD5220.500.14070/177oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1772024-05-17 10:20:23.759Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012 |
| title |
Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012 |
| spellingShingle |
Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012 Valdivia Montero, Luisita Milagros Perfil comparativo Corredor vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012 |
| title_full |
Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012 |
| title_fullStr |
Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012 |
| title_full_unstemmed |
Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012 |
| title_sort |
Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012 |
| author |
Valdivia Montero, Luisita Milagros |
| author_facet |
Valdivia Montero, Luisita Milagros Condori Gonzales, Chabely Esmilsinia |
| author_role |
author |
| author2 |
Condori Gonzales, Chabely Esmilsinia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castilllo Hurtado, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Montero, Luisita Milagros Condori Gonzales, Chabely Esmilsinia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perfil comparativo Corredor vial |
| topic |
Perfil comparativo Corredor vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
El estudio tiene por finalidad comparar el ,Perfil del turista brasilero que ingresa al por el Corredor Vial interoceanico Sur contrastando con las Investigaciones de perfiles de turistas brasileros realizados anteriormente, así mismo busca determinar las motivaciones de viaje a nuestro país,aspecto que ayudará a identificar las posibles alternativas de negocio importante para la región, que deberán ser evaluadas y trabajadas bajo propuestas y estrategias adecuadas que contribuyan a satisfacer los requerimientos de los demandantes potenciales. La investigación fue desarrollada previa coordinación con la Dirección General de Migraciones y Naturalización DIGEMIN-Puerto Maldonado, con la finalidad de identificar en su máxima expresión al turista brasilero que ingresa al Perú por medio del corredor vial, y que registra formalmente su ingreso en el Puesto de Control Fronterizo de lñapari, comprendió la etapa de elaboración de instrumentos de apoyo como la determinación de la población y muestra, la aplicación de los instrumentos de recopilación de datos consistente en encuestas, a fin de conocer cuáles son las características y motivaciones del turista brasilero que ingresa por medio del corredor vial contrastándolo con el turista que ingresa por el aeropuerto internacional Jorge Chávez y el turista potencial brasilero que ingresaría por medio de esta vía, estudiado por Vizarreta en la investigación "Análisis de la demanda y oferta actual y potencial de productos turísticos sostenibles en el área de influencia de los tramos 2 y 3 del Corredor Vial Interoceánico Sur". Finalmente, se analizó la información recopilada y se llegó a determinar las conclusiones para cada uno de los objetivos e hipótesis que fueron planteadas en la investigación. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-29T22:23:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-29T22:23:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-3-12-005 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/177 |
| identifier_str_mv |
004-3-12-005 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/177 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD Repositorio Institucional - UNAMAD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
| instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| instacron_str |
UNAMAD |
| institution |
UNAMAD |
| reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
| collection |
UNAMAD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/177/1/004-3-12-005.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/177/2/004-3-12-005.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b1cd64540483082f440d3c0927a45aa ccee92756032e26c381fc7dbf3db4918 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
| _version_ |
1800500540337029120 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).