Composición, estructura, diversidad y biomasa arbórea del bosque amazónico Centro de Investigación IIAP (El Castañal),distrito Tambopata, Madre de Dios
Descripción del Articulo
La investigación, titulada "Composición, Estructura, Diversidad y Biomasa Arbórea del Bosque Amazónico Centro de Investigación IIAP (El Castañal), Distrito Tambopata, Madre de Dios", tuvo como objetivo general evaluar la composición, estructura, diversidad y biomasa arbórea del bos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1141 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/1141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque Amazónico Índice de Valor de Importancia (IVI) Diversidad Alfa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | La investigación, titulada "Composición, Estructura, Diversidad y Biomasa Arbórea del Bosque Amazónico Centro de Investigación IIAP (El Castañal), Distrito Tambopata, Madre de Dios", tuvo como objetivo general evaluar la composición, estructura, diversidad y biomasa arbórea del bosque Amazónico "El Castañal - IIAP" en el distrito Tambopata, Madre de Dios, abarcando un área de estudio de una hectárea. Se analizó el número de familias, géneros y especies, la distribución de alturas y diámetros (DAP), el área basal y el Índice de Valor de Importancia como indicadores de composición y estructura forestal. En términos de diversidad, se evaluó la riqueza y la diversidad alfa. Para estimar la biomasa arbórea, se utilizaron ecuaciones alométricas de Chave. Los resultados revelaron una extraordinaria diversidad en estos bosques, equiparable a la de áreas con una gran riqueza biológica. Este hallazgo resalta la importancia de conservar y gestionar de manera sostenible los ecosistemas amazónicos para preservar su biodiversidad única y contribuir a la protección de estos ecosistemas vitales a nivel global. Además, los datos recopilados proporcionan información valiosa para la planificación de estrategias de conservación y manejo forestal en la región de Madre de Dios, contribuyendo así al desarrollo de políticas ambientales y de sostenibilidad en la Amazonía peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).