Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020

Descripción del Articulo

La ciudad de IÑAPARI es potencial para la creación de una zona franca puesto que es una ciudad trifronteriza por lo que colinda con el país del Brasil y de Bolivia, también existe la carretera de la interoceánica, por ende, la ciudad de Iñapari cumple con los requisitos para la creación de la ZOFRIÑ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arocutipa Coaquira, Saul, Auccahuaqui Condori, Analuz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona franca
Flujo economico
Arancel
Beneficios tributarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id RUNA_3dc24a04462fa616cfd3ac7f11a6ca6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/775
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Huamaní Pérez, María IsabelArocutipa Coaquira, SaulAuccahuaqui Condori, Analuz2022-01-07T16:35:09Z2022-01-07T16:35:09Z2022-01-07004-3-11-054http://hdl.handle.net/20.500.14070/775La ciudad de IÑAPARI es potencial para la creación de una zona franca puesto que es una ciudad trifronteriza por lo que colinda con el país del Brasil y de Bolivia, también existe la carretera de la interoceánica, por ende, la ciudad de Iñapari cumple con los requisitos para la creación de la ZOFRIÑAPARI. La importancia de la creación de una zona franca es el aumento de puestos de trabajo en la población local, incrementa la economía de la población, por ende, generan polos de desarrollo en las regiones donde se instalan, fomentando la inversión en un área territorial, donde se realizan actividades comerciales, industriales de bienes y servicios bajo una normativa específica en los ámbitos tributario, aduanero y de comercio internacional, es decir que está exento de tributos y aranceles. Un 58% de la población está muy de acuerdo con la creación de una zona franca en la ciudad de Iñapari; a la ves un 22% de la población afirma que habrá un incremento de la economía con la creación de la zona franca. Mencionar también que un 23% de la población afirmo que generará oportunidad laboral la creación de una zona franca en la ciudad de Iñapari y a la vez se incrementará el ingreso económico en la canasta familiar de los pobladores Iñapari. Aclarar también que un 43% de la población estaría dispuesto a invertir del 26 al 50 por ciento del capital de su empresa. Cabe recalcar que un 39% de la población afirma conocer todos los beneficios tributarios los cuales son: (IR, IGV, IPM, ISC), y demás aranceles aduaneros. Indicar también que un 72% de la población afirma nunca ha sido intervenida por las aduanas. Por ultimo debemos resaltar que un 50% de la población está muy de acuerdo con la implementación de una zona franca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADZona francaFlujo economicoArancelBeneficios tributarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EcoturismoTítulo ProfesionalContabilidad y Finanzas4551797376218412https://orcid.org/0000-0002-9226-408342529143http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411156Serrano Checca, Ruth MarleniEscobedo Pérez, Rafael RonalMeléndez Ruiz, Luis AlbertoORIGINAL004-3-11-054.pdf004-3-11-054.pdfapplication/pdf5803938http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/775/1/004-3-11-054.pdfe6232574ab2dfbe3074293a970134564MD51TEXT004-3-11-054.pdf.txt004-3-11-054.pdf.txtExtracted texttext/plain141175http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/775/2/004-3-11-054.pdf.txt438cec611b9ec5e4d560446be4e9e760MD5220.500.14070/775oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/7752022-07-07 09:42:30.736Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020
title Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020
spellingShingle Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020
Arocutipa Coaquira, Saul
Zona franca
Flujo economico
Arancel
Beneficios tributarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020
title_full Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020
title_fullStr Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020
title_full_unstemmed Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020
title_sort Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020
author Arocutipa Coaquira, Saul
author_facet Arocutipa Coaquira, Saul
Auccahuaqui Condori, Analuz
author_role author
author2 Auccahuaqui Condori, Analuz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamaní Pérez, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arocutipa Coaquira, Saul
Auccahuaqui Condori, Analuz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zona franca
Flujo economico
Arancel
Beneficios tributarios
topic Zona franca
Flujo economico
Arancel
Beneficios tributarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La ciudad de IÑAPARI es potencial para la creación de una zona franca puesto que es una ciudad trifronteriza por lo que colinda con el país del Brasil y de Bolivia, también existe la carretera de la interoceánica, por ende, la ciudad de Iñapari cumple con los requisitos para la creación de la ZOFRIÑAPARI. La importancia de la creación de una zona franca es el aumento de puestos de trabajo en la población local, incrementa la economía de la población, por ende, generan polos de desarrollo en las regiones donde se instalan, fomentando la inversión en un área territorial, donde se realizan actividades comerciales, industriales de bienes y servicios bajo una normativa específica en los ámbitos tributario, aduanero y de comercio internacional, es decir que está exento de tributos y aranceles. Un 58% de la población está muy de acuerdo con la creación de una zona franca en la ciudad de Iñapari; a la ves un 22% de la población afirma que habrá un incremento de la economía con la creación de la zona franca. Mencionar también que un 23% de la población afirmo que generará oportunidad laboral la creación de una zona franca en la ciudad de Iñapari y a la vez se incrementará el ingreso económico en la canasta familiar de los pobladores Iñapari. Aclarar también que un 43% de la población estaría dispuesto a invertir del 26 al 50 por ciento del capital de su empresa. Cabe recalcar que un 39% de la población afirma conocer todos los beneficios tributarios los cuales son: (IR, IGV, IPM, ISC), y demás aranceles aduaneros. Indicar también que un 72% de la población afirma nunca ha sido intervenida por las aduanas. Por ultimo debemos resaltar que un 50% de la población está muy de acuerdo con la implementación de una zona franca.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-07T16:35:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-07T16:35:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-3-11-054
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/775
identifier_str_mv 004-3-11-054
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/775
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/775/1/004-3-11-054.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/775/2/004-3-11-054.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e6232574ab2dfbe3074293a970134564
438cec611b9ec5e4d560446be4e9e760
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524212773224448
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).