El Régimen de Zona Franca y la Inversión en Actividad Industrial de Tacna, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio es el estudio sobre zonas francas, y cuán beneficiosas e importantes pueden ser para el desarrollo de la economía de un país, en áreas estratégicas, con el propósito de generar empleos y de esta manera mejorar la calidad de vida de las personas de esta región. En Perú, la Zona Li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/324 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zona Franca deTacna - Perú Beneficios tributarios Inversión extrangera |
Sumario: | El presente estudio es el estudio sobre zonas francas, y cuán beneficiosas e importantes pueden ser para el desarrollo de la economía de un país, en áreas estratégicas, con el propósito de generar empleos y de esta manera mejorar la calidad de vida de las personas de esta región. En Perú, la Zona Libre de Tacna debe proporcionar condiciones especiales e interesantes para las empresas con capital extranjero. En otras palabras, al proporcionar las herramientas necesarias para competir en los mercados internacionales, las empresas que están instaladas y dispuestas a invertir podrían disfrutar de beneficios impositivos, aduaneros y logísticos; sin embargo, hasta la fecha, varios de los inversionistas no participan en actividades económicas de exportación; Por lo tanto, se argumenta que existe una falta de regulación normativa y que no existe una intención política real de mejorar las bajas tasas de inversión en la actividad industrial y las exportaciones. Ante esto la pregunta obligatoria es ¿Por qué en Colombia (Barranquilla) y Chile (Iquique) el esquema de sus zonas francas funciona de manera exitosa y en Perú no? Tengamos en cuenta que no estamos hablando de países del "primer mundo" sino de vecinos de la región con problemas más o menos similares a los nuestros. Entonces, ¿por qué la Zona Libre de Tacna no tiene éxito? Se debe principalmente a lo siguiente: Diversas y confusas reglamentaciones, un Código único debe elegirse con flexibilidad para los cambios a nivel regulatorio, las actividades reguladas en ZOFRATACNA están temporalmente exentas de impuestos, debe considerarse una falta de afectación, las actividades están orientadas principalmente para la fabricación , reparación, ensamblaje y similares, y en el caso de servicios a una lista cerrada de operaciones permitidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).