Propuesta de una zona franca para el desarrollo economico del distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu - 2020

Descripción del Articulo

La ciudad de IÑAPARI es potencial para la creación de una zona franca puesto que es una ciudad trifronteriza por lo que colinda con el país del Brasil y de Bolivia, también existe la carretera de la interoceánica, por ende, la ciudad de Iñapari cumple con los requisitos para la creación de la ZOFRIÑ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arocutipa Coaquira, Saul, Auccahuaqui Condori, Analuz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona franca
Flujo economico
Arancel
Beneficios tributarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La ciudad de IÑAPARI es potencial para la creación de una zona franca puesto que es una ciudad trifronteriza por lo que colinda con el país del Brasil y de Bolivia, también existe la carretera de la interoceánica, por ende, la ciudad de Iñapari cumple con los requisitos para la creación de la ZOFRIÑAPARI. La importancia de la creación de una zona franca es el aumento de puestos de trabajo en la población local, incrementa la economía de la población, por ende, generan polos de desarrollo en las regiones donde se instalan, fomentando la inversión en un área territorial, donde se realizan actividades comerciales, industriales de bienes y servicios bajo una normativa específica en los ámbitos tributario, aduanero y de comercio internacional, es decir que está exento de tributos y aranceles. Un 58% de la población está muy de acuerdo con la creación de una zona franca en la ciudad de Iñapari; a la ves un 22% de la población afirma que habrá un incremento de la economía con la creación de la zona franca. Mencionar también que un 23% de la población afirmo que generará oportunidad laboral la creación de una zona franca en la ciudad de Iñapari y a la vez se incrementará el ingreso económico en la canasta familiar de los pobladores Iñapari. Aclarar también que un 43% de la población estaría dispuesto a invertir del 26 al 50 por ciento del capital de su empresa. Cabe recalcar que un 39% de la población afirma conocer todos los beneficios tributarios los cuales son: (IR, IGV, IPM, ISC), y demás aranceles aduaneros. Indicar también que un 72% de la población afirma nunca ha sido intervenida por las aduanas. Por ultimo debemos resaltar que un 50% de la población está muy de acuerdo con la implementación de una zona franca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).