Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.

Descripción del Articulo

La finalidad de presente trabajo tuvo por objetivo evaluar, comparar y analizar las propiedades físicas y determinar los usos de la madera de Cariniana decandra Ducke, del Bosque de Terraza Baja (BTb) y Bosque de Terraza Alta (BTa) en los sectores de Gamitana y condenado, del distrito Las Piedras, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Cruz, José David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades tecnológicas
Misa blanca
Tipo de bosques
Madre de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNA_267302a9074ff9470c4a05193153e150
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/281
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.
title Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.
spellingShingle Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.
Centeno Cruz, José David
Propiedades tecnológicas
Misa blanca
Tipo de bosques
Madre de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.
title_full Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.
title_fullStr Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.
title_full_unstemmed Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.
title_sort Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.
author Centeno Cruz, José David
author_facet Centeno Cruz, José David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Pollito, Percy Amilcar
Portal Cahuana, Leif Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Centeno Cruz, José David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedades tecnológicas
Misa blanca
Tipo de bosques
Madre de Dios
topic Propiedades tecnológicas
Misa blanca
Tipo de bosques
Madre de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description La finalidad de presente trabajo tuvo por objetivo evaluar, comparar y analizar las propiedades físicas y determinar los usos de la madera de Cariniana decandra Ducke, del Bosque de Terraza Baja (BTb) y Bosque de Terraza Alta (BTa) en los sectores de Gamitana y condenado, del distrito Las Piedras, y el distrito de Tambopata provincia Tambopata - Madre de Dios. Se obtuvo dos árboles por tipo de bosque (BTb) y (BTa); de cada árbol se obtuvo una troza de 1.30 m de forma al azar y de cada troza un tablón central de 15 cm de donde se extrajo las viguetas. Las viguetas fueron marcadas, codificadas y transportadas al aserradero para la obtención de las probetas, esto se realizó siguiendo las recomendaciones de la Norma NTP–251.008. Las probetas bien orientadas de 3 x 3 x10 cm, se utilizó para determinar las propiedades físicas de la madera de C. decandra, se aplicó el protocolo de las Normas NTP–251.010, NTP–251.011 y NTP–251.012. Los resultados de las propiedades físicas muestran que, para el contenido de humedad, presentaron valores estadísticamente diferentes, donde el (BTa), presento menor contenido de humedad comparado con el (BTb). La densidad básica por tipo de bosque muestra que son estadísticamente iguales, con un promedio de 0.62 gr/cm3, clasificándola como densidad media. Las contracciones (radial, tangencial, volumétrica y longitudinal), presentaron mayores valores promedios en el tipo de bosque de terraza alta en comparación con el bosque de terraza baja. El índice de estabilidad en los dos tipos de bosque, es estadísticamente iguales, de 1.83, clasificado como estable y de buen comportamiento al secado. La madera de C. decandra por ser medianamente pesada y su resistencia media, puede ser utilizado en: Mueblería, artesanías, construcción de viviendas, vigas, viguetas, columnas, tijerales, carpintería de interiores, encofrados, molduras, machihembrados, mangos de herramientas y artículos deportivos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-14T17:05:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-14T17:05:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-3-058
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/281
identifier_str_mv 004-2-3-058
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/281/1/004-2-3-058.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/281/2/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/281/3/004-2-3-058.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 828f6d7b7b7223226286662da6d021b0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
52c827a6425be3b13346bb6803d422f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524211642859520
spelling Zevallos Pollito, Percy AmilcarPortal Cahuana, Leif ArmandoCenteno Cruz, José David2018-05-14T17:05:19Z2018-05-14T17:05:19Z2018004-2-3-058http://hdl.handle.net/20.500.14070/281La finalidad de presente trabajo tuvo por objetivo evaluar, comparar y analizar las propiedades físicas y determinar los usos de la madera de Cariniana decandra Ducke, del Bosque de Terraza Baja (BTb) y Bosque de Terraza Alta (BTa) en los sectores de Gamitana y condenado, del distrito Las Piedras, y el distrito de Tambopata provincia Tambopata - Madre de Dios. Se obtuvo dos árboles por tipo de bosque (BTb) y (BTa); de cada árbol se obtuvo una troza de 1.30 m de forma al azar y de cada troza un tablón central de 15 cm de donde se extrajo las viguetas. Las viguetas fueron marcadas, codificadas y transportadas al aserradero para la obtención de las probetas, esto se realizó siguiendo las recomendaciones de la Norma NTP–251.008. Las probetas bien orientadas de 3 x 3 x10 cm, se utilizó para determinar las propiedades físicas de la madera de C. decandra, se aplicó el protocolo de las Normas NTP–251.010, NTP–251.011 y NTP–251.012. Los resultados de las propiedades físicas muestran que, para el contenido de humedad, presentaron valores estadísticamente diferentes, donde el (BTa), presento menor contenido de humedad comparado con el (BTb). La densidad básica por tipo de bosque muestra que son estadísticamente iguales, con un promedio de 0.62 gr/cm3, clasificándola como densidad media. Las contracciones (radial, tangencial, volumétrica y longitudinal), presentaron mayores valores promedios en el tipo de bosque de terraza alta en comparación con el bosque de terraza baja. El índice de estabilidad en los dos tipos de bosque, es estadísticamente iguales, de 1.83, clasificado como estable y de buen comportamiento al secado. La madera de C. decandra por ser medianamente pesada y su resistencia media, puede ser utilizado en: Mueblería, artesanías, construcción de viviendas, vigas, viguetas, columnas, tijerales, carpintería de interiores, encofrados, molduras, machihembrados, mangos de herramientas y artículos deportivos.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADPropiedades tecnológicasMisa blancaTipo de bosquesMadre de Dioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Propiedades físicas de la especie Cariniana decandra ducke en dos tipos de bosque provenientes de los distritos de Tambopata y Las Piedras de la provincia de Tambopata- región Madre De Dios.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio AmbienteUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieriaTitulo ProfesionalIngeniería Forestal y Medio AmbienteORIGINAL004-2-3-058.pdf004-2-3-058.pdfapplication/pdf3129214http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/281/1/004-2-3-058.pdf828f6d7b7b7223226286662da6d021b0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/281/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT004-2-3-058.pdf.txt004-2-3-058.pdf.txtExtracted texttext/plain119748http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/281/3/004-2-3-058.pdf.txt52c827a6425be3b13346bb6803d422f4MD5320.500.14070/281oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/2812022-03-28 12:02:45.467Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).