Propuestas de innovación tecnológica para el reforzamiento y control de indicadores en el enlazamiento hacia una cultura de seguridad de procesos de una refinería de petróleo en la ciudad de Talara – año 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal es sugerir mejoras técnicas ya existentes en el mercado para el fortalecimiento y gestión de indicadores en la conexión de una cultura de seguridad convencional a una cultura de seguridad de procesos en una refinería de petróleo en la ciudad de Talara en el año 2022. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Lopez, Christian Joffre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4808
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura de seguridad
gestión de seguridad de procesos
indicadores
seguridad industrial
innovación tecnológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal es sugerir mejoras técnicas ya existentes en el mercado para el fortalecimiento y gestión de indicadores en la conexión de una cultura de seguridad convencional a una cultura de seguridad de procesos en una refinería de petróleo en la ciudad de Talara en el año 2022. Se utilizó una metodología mixta que combinó encuestas y entrevistas en profundidad para recopilar datos de una muestra representativa de 504 participantes. A través de una investigación aplicativa, desde un alcance descriptico, explicativo- causal, y un diseño no experimental – estudio de caso. La técnica que se utiliza es muestreo simple y el instrumento fue la recolección de datos a través de observaciones, revisión bibliográfica y análisis de información de matrices y datos. La población se constituye por personal propio y contratista que labora en la Refinería de Petróleo en la ciudad de Talara – Perú. La investigación determinó el nivel de la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en una Refinería de la ciudad de Talara obteniéndose una cultura de tipo calculadora (Parker, 2006) con fiabilidad de datos, mayor al 80%, garantizado su fiabilidad de su escala. Asimismo, con las propuestas de innovaciones tecnológicas (Inteligencia Artificial, análisis de datos, control de permisos de trabajos digitales, software modular web y móvil, geolocalización y control del trabajo) en el proceso de transición hacia una implementación de un Sistema de Seguridad de Procesos determinándose una cultura de seguridad de tipo proactiva (Parker, 2006) y Generativa/interdependiente (Bradley, 2003). En conclusión, este estudio proporciona evidencia sólida sobre la eficacia de la implementación de innovaciones tecnológicas para el reforzamiento y control de indicadores en la conexión a una cultura de seguridad organizacional. Los resultados respaldan la importancia de implementar innovaciones a la administración de la seguridad de procesos y resaltan los beneficios de reducción de accidentes, daños a infraestructura, social, ambiental o económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).