Plan de implementación de higiene en la empresa bananera Musterion Inca del Perú S.A.C. Fundo San Patricio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que se desarrolló en la empresa bananera Musterion Inca del Perú S.A.C. Fundo SAN PATRICIO ubicada, en Villa Paccha - Chulucanas el cual tuvo como objetivo principal, la elaboración de un plan de implementación de higiene para el procesamiento de bananos orgánico...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3135 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan de higiene empresa bananera lista de verificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación que se desarrolló en la empresa bananera Musterion Inca del Perú S.A.C. Fundo SAN PATRICIO ubicada, en Villa Paccha - Chulucanas el cual tuvo como objetivo principal, la elaboración de un plan de implementación de higiene para el procesamiento de bananos orgánicos. El diagnóstico y evaluación de la empresa se inició con la aplicación de la lista de verificación de los requisitos de Higiene en Plantas y reglamento de inocuidad agroalimentaria elaborada en base al D.S. 007-98/SA (MINSA 1998) y D.S. N° 004-2011-AG (MINAG 2011), asimismo se recopiló información a través de inspecciones a las instalaciones de la empresa, principalmente en la empacadora así como entrevistas a los miembros de la organización. Aplicando la lista de verificación se obtuvo un puntaje de 244 puntos siendo el 60.9 por ciento de cumplimiento en los requisitos. Con esta puntación la empresa Musterion Inca del Perú S.A.C se califica en un nivel “regular” en la gestión de los principios generales de higiene de los alimentos. El uso de la lista de verificación de higiene ayudó a determinar aspectos deficientes en cuanto a equipos, a la empacadora, comedores, colaborador y almacén. Como propuesta se planteó la elaboración de un Plan de implementación de Higiene que cuenta con procedimientos, funciones de los responsables, plan de actividades, registros y programas de capacitaciones que en conjunto ayuda a garantizar la inocuidad y calidad del producto de acuerdo a lo requerido por los decretos y reglamentos nacionales antes mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).