La utilidad como consecuencia de la implementación de un sistema de contabilidad agrícola en la empresa bananera Grupo Hualtaco SAC- Piura– Perú – 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad, todo proceso contable requiere de los sistemas. Siendo el propósito principal de nosotros, determinar y conocer si este sistema aplicado en la empresa tiene lo necesario para el desarrollo como entidad. Por ende, definimos sistemas como un conjunto de elementos, entidades o compone...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3785 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de contabilidad empresa bananera contabilidad agrícola http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, todo proceso contable requiere de los sistemas. Siendo el propósito principal de nosotros, determinar y conocer si este sistema aplicado en la empresa tiene lo necesario para el desarrollo como entidad. Por ende, definimos sistemas como un conjunto de elementos, entidades o componentes que se caracterizan por ciertos atributos identificables que tienen relación entre sí. Estos procesos se dejan establecidos mediante diseños de sistemas contables manuales y computarizados donde todo el personal del área administrativa y financiera debe tener conocimientos del uso adecuado correspondiente a su función dentro de la entidad, donde estamos claros que esta es parte imprescindible y que no debe de fallar en el manejo de funciones. La gerencia tiene la responsabilidad de acatar las dificultades existentes en las áreas y garantizar una buena implementación del sistema contable, ya que de esta forma logrará presentar información financiera y administrativa razonable, para que los usuarios puedan tomar decisiones correctas y así puedan dar solución a diferentes hallazgos que arraiguen dificultades para las operaciones de sus funciones. El objetivo general de la investigación es conocer si la Empresa Bananera Grupo Hualtaco SAC cuenta con un sistema de contabilidad agrícola, que se ajuste a los requerimientos de la Norma Internacional de Contabilidad que permita a estos usuarios tomar decisiones y ser competitivos en el mercado. Participaron en el estudio la totalidad de 70 empleados de la Empresa Bananera. Para el recojo de la información se usó la guía de preguntas o cuestionario, cuyos resultados arrojan el desconocimiento de la utilidad de un sistema de contabilidad agrícola que les ayuda adoptar la decisión correcta respecto a su cultivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).