Nivel de conocimiento de los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la Universidad Nacional de Piura ante una avulsión dental Perú - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes de la escuela de estomatología de la Universidad Nacional de Piura ante una avulsión dental. Método: El siguiente trabajo de investigación está enfocado cuantitativamente, puesto que la información recolectada se puede medir, se regist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Timoteo, Romina Adamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2958
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
traumatismo
estudiantes
avulsión dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes de la escuela de estomatología de la Universidad Nacional de Piura ante una avulsión dental. Método: El siguiente trabajo de investigación está enfocado cuantitativamente, puesto que la información recolectada se puede medir, se registran hechos reales y es objetiva. De diseño cuantitativo no experimental debido a que se llevó a cabo una encuesta de 15 preguntas cerradas que fue validado mediante juicio de expertos y KR-20 (Kuder Richardson 20)., seguido de la recolección de datos con el objetivo de probar la hipótesis con base en la medición numérica y análisis estadístico, para instaurar pautas de comportamiento y demostrar teorías. Es de nivel descriptivo, dado que considera el fenómeno estudiado y sus componentes, midiendo conceptos y definiendo variables. El instrumento evaluó el nivel de conocimiento de tres secciones: terminología, manejo estomatológico, farmacología, calificándolos como muy bajo, bajo, regular, bueno y muy bueno según la escala establecida. Conclusiones: Con respecto al conocimiento de estudiantes de la escuela de estomatología de la Universidad Nacional de Piura ante una avulsión se concluyó que en términos generales es medianamente regular, se nota justamente un 55% de los estudiantes aproximadamente con conocimiento en dicho nivel y solo un 9.4% tiene un conocimiento bueno, ambas categorías agrupan alrededor del 65% de la muestra. Además, se observa que, el 26% de estudiantes se clasifican con un conocimiento malo y un valor porcentual del 9% de alumnos aproximadamente tiene un nivel de conocimiento muy malo. Se concluyó que el conocimiento terminológico sobre las definiciones de los estudiantes de la escuela de estomatología de la Universidad Nacional de Piura ante una avulsión dental es malo con un porcentaje de 39,6% de los estudiantes encuestados. En tanto al nivel de conocimiento del manejo estomatológico de los estudiantes de la escuela de estomatología de la Universidad Nacional de Piura ante una avulsión dental se concluyó que con un porcentaje de 45,3% de los estudiantes encuestados es regular. Por último, se llegó a la conclusión que el conocimiento farmacológico de los estudiantes de la escuela de estomatología de la Universidad Nacional de Piura ante una avulsión dental con un porcentaje de 39,6% del total de estudiantes encuestados es malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).