Relación entre anemia y caries dental en edad preescolar CLASS de Salud Pueblo Nuevo de Colán - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre anemia y caries dental en etapa preescolar del centro de salud pueblo nuevo de colan – 2019. Método: el siguiente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, debido a que la información se recolecto a través de historias clínicas para probar la hipó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Coronado, Ruth Marianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3236
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia
caries dental
etapa preescolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre anemia y caries dental en etapa preescolar del centro de salud pueblo nuevo de colan – 2019. Método: el siguiente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, debido a que la información se recolecto a través de historias clínicas para probar la hipótesis de diseño cuantitativo no experimental, transversal, ya que se llevó a cabo con la recolección de datos de las historias clínicas y los tamizajes de hemoglobina, que fue validado por juicio de expertos. Conclusiones: en este trabajo se mostró que en relación de la prevalencia de anemia según la edad se observa que en el nivel de hemoglobina de 10 y 12 se encuentra el porcentaje de 37% femeninas y 39% masculinos, siendo la mayor cantidad. En relación de la prevalencia de anemia según la edad, en los niveles de hemoglobina de 10 y 12 es mayor la cantidad de niños de 3 años con un 29 % y 4 años con un 47%, podemos deducir que hay mayor prevalencia en los niños de 4 años en los niveles de hemoglobina de 10 y 12. Además, en relación a la caries según la edad, tenemos que los niños de 4 años con menos de 3 piezas careadas presentan un 76,2%, siendo este el porcentaje más alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).