Macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad del agua en el río La Gallega-Morropón, Piura-Perú 2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar los macroinvertebrados como bioindicadores de calidad del agua en el rio La Gallega-Morropón, Piura-Perú. Se hicieron dos muestreos; uno en época seca en noviembre del 2018 y otro en época húmeda en mayo de 2019; ambos con ocho estaciones d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3805 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3805 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | índice BMWP índice EPT Chironomidae Psychodidae norte del Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar los macroinvertebrados como bioindicadores de calidad del agua en el rio La Gallega-Morropón, Piura-Perú. Se hicieron dos muestreos; uno en época seca en noviembre del 2018 y otro en época húmeda en mayo de 2019; ambos con ocho estaciones de muestreo Santo Domingo (HB1); Chungayo (HB2); Huacas/Santiago (HB3); Soral (HB4); Paltachaco (HB5); La Ensillada (HB6); Piedra del Toro (HB7) y Piedra del Toro 1 (HB8).) respectivamente, y por cada estación se realizaron tres réplicas en un trayecto de 100 m. Se ejecutó el muestreo de macroinvertebrados con red Suber de 500 μm de abertura y los parámetros fisicoquímicos como: temperatura, pH y conductividad eléctrica. Se registraron un total de 1 772 macroinvertebrados, distribuidos en 20 familias y dos morfo especies. La familia más representativa fue Psychodidae con 670 individuos, morfo especie (Orden Gasteropoda) con 379 individuos, la familia Chironomidae con 275 individuos y la familia Elmidae con 136 individuos (todos indicadores de calidad del agua). Finalmente, se aplicó el método de índice de calidad del agua: BMWP-Col (Biological Monitoring Working Party), dando como resultado en la época seca, lo siguiente: en HB5, buena; HB6, aceptable; HB7, crítica; HB8, crítica. Y con respecto a la época húmeda: HB6, crítica; y para el índice EPT (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera) dando como resultado en la misma época seca HB5, regular; HB6, mala y HB6, buena. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).