Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piura

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el grado de satisfacción de los beneficiarios con respecto a sus viviendas de interés social otorgadas por el Programa Techo Propio bajo la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva. Para la medición de la satisfacción del usuario se aplicó como t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coro Quito, Carla Mabel, Pintado Montalván, Darby Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3159
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:construcción
satisfacción
beneficiarios
techo propio
viviendas de interés social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUMP_ed530e90ebfff3165e0a1e858b849d31
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3159
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piura
title Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piura
spellingShingle Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piura
Coro Quito, Carla Mabel
construcción
satisfacción
beneficiarios
techo propio
viviendas de interés social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piura
title_full Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piura
title_fullStr Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piura
title_full_unstemmed Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piura
title_sort Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piura
author Coro Quito, Carla Mabel
author_facet Coro Quito, Carla Mabel
Pintado Montalván, Darby Johan
author_role author
author2 Pintado Montalván, Darby Johan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Augusto Vílchez, Adela Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Coro Quito, Carla Mabel
Pintado Montalván, Darby Johan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv construcción
satisfacción
beneficiarios
techo propio
viviendas de interés social
topic construcción
satisfacción
beneficiarios
techo propio
viviendas de interés social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el grado de satisfacción de los beneficiarios con respecto a sus viviendas de interés social otorgadas por el Programa Techo Propio bajo la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva. Para la medición de la satisfacción del usuario se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario conformado por 18 preguntas elaboradas con el método de la escala de Likert enfocadas en cinco dimensiones de estudio: (a) Ubicación y Accesibilidad, (b) Infraestructura, (c) Distribución funcional de ambientes, (d) Prestación del Servicio por parte de la Inmobiliaria y (e) Calidad de Vida. Con la información recogida, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre; se obtuvo una muestra representativa de 68 beneficiarios que cuentan con un módulo habitacional en la III etapa de la Urb. Santa Margarita. Las encuestas aplicadas fueron analizadas con el programa estadístico SPSS versión 26 obteniendo una Media de 3.32 y como resultado que los beneficiarios se encuentran satisfechos con el programa Techo Propio, negando de esta manera, la hipótesis planteada. Existen procesos que no controla el programa como la adecuada supervisión en la etapa de construcción y post-construcción; esta investigación, plantea recomendaciones para futuras soluciones para el correcto desempeño del programa, con el fin de cumplir con las expectativas, satisfacer las necesidades y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-08T00:24:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-08T00:24:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3159
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3159
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f6368520-e85a-46cc-b733-9d091d896058/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d83fe8ef-d235-4f04-9976-583b63cd7b07/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ba019c94-3740-49c9-bad8-b87c3b7035ef/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a40b109e-5612-4e34-b3e2-8b2fb98be83c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc8e9175566352940a9f084d4c16d5f4
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b51e04734a06c48dccb6c8a170cf403c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255303017070592
spelling Augusto Vílchez, Adela SoledadCoro Quito, Carla MabelPintado Montalván, Darby Johan2022-01-08T00:24:45Z2022-01-08T00:24:45Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3159El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el grado de satisfacción de los beneficiarios con respecto a sus viviendas de interés social otorgadas por el Programa Techo Propio bajo la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva. Para la medición de la satisfacción del usuario se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario conformado por 18 preguntas elaboradas con el método de la escala de Likert enfocadas en cinco dimensiones de estudio: (a) Ubicación y Accesibilidad, (b) Infraestructura, (c) Distribución funcional de ambientes, (d) Prestación del Servicio por parte de la Inmobiliaria y (e) Calidad de Vida. Con la información recogida, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre; se obtuvo una muestra representativa de 68 beneficiarios que cuentan con un módulo habitacional en la III etapa de la Urb. Santa Margarita. Las encuestas aplicadas fueron analizadas con el programa estadístico SPSS versión 26 obteniendo una Media de 3.32 y como resultado que los beneficiarios se encuentran satisfechos con el programa Techo Propio, negando de esta manera, la hipótesis planteada. Existen procesos que no controla el programa como la adecuada supervisión en la etapa de construcción y post-construcción; esta investigación, plantea recomendaciones para futuras soluciones para el correcto desempeño del programa, con el fin de cumplir con las expectativas, satisfacer las necesidades y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPconstrucciónsatisfacciónbeneficiariostecho propioviviendas de interés socialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del grado de satisfacción de los beneficiarios del programa de Techo Propio en la Urb. Santa Margarita III etapa, distrito Veintiséis de Octubre-provincia y departamento de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilChilón Muñoz, CarmenGutiérrez Adrianźen, María JosefaBenites Ávalos, Luis Alberto732016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02801487https://orcid.org/0000-0002-2423-0906http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional4610109846997881ORIGINALICIV-COR-PIN-2021.pdfICIV-COR-PIN-2021.pdfapplication/pdf833097https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f6368520-e85a-46cc-b733-9d091d896058/downloadfc8e9175566352940a9f084d4c16d5f4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d83fe8ef-d235-4f04-9976-583b63cd7b07/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ba019c94-3740-49c9-bad8-b87c3b7035ef/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILICIV-COR-PIN-2021.pngICIV-COR-PIN-2021.pngimage/png8890https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a40b109e-5612-4e34-b3e2-8b2fb98be83c/downloadb51e04734a06c48dccb6c8a170cf403cMD5420.500.12676/3159oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/31592022-01-07 19:26:00.338http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.875652
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).