Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda realizar una propuesta de instalación de una planta de tratamientos de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú; con la finalidad de dar una alternativa de solución a la problemática ambiental, asociada al buen manejo y disposición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Valdéz, Jorge Luis, Buscal Sosa, José Arturo, Ortíz Purizaca, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3476
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planta de tratamientos de residuos sólidos
residuos sólidos
caracterización de residuos sólidos
diseño de planta
ubicación de la planta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RUMP_eae21546d9486c60b01687d1b2a94b02
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3476
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú
title Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú
spellingShingle Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú
Mendoza Valdéz, Jorge Luis
planta de tratamientos de residuos sólidos
residuos sólidos
caracterización de residuos sólidos
diseño de planta
ubicación de la planta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú
title_full Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú
title_fullStr Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú
title_full_unstemmed Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú
title_sort Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú
author Mendoza Valdéz, Jorge Luis
author_facet Mendoza Valdéz, Jorge Luis
Buscal Sosa, José Arturo
Ortíz Purizaca, Marco Antonio
author_role author
author2 Buscal Sosa, José Arturo
Ortíz Purizaca, Marco Antonio
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Yarlequé, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Valdéz, Jorge Luis
Buscal Sosa, José Arturo
Ortíz Purizaca, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv planta de tratamientos de residuos sólidos
residuos sólidos
caracterización de residuos sólidos
diseño de planta
ubicación de la planta
topic planta de tratamientos de residuos sólidos
residuos sólidos
caracterización de residuos sólidos
diseño de planta
ubicación de la planta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación aborda realizar una propuesta de instalación de una planta de tratamientos de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú; con la finalidad de dar una alternativa de solución a la problemática ambiental, asociada al buen manejo y disposición final de los residuos sólidos, resultando esto beneficioso para la población, brindando una adecuada calidad de vida a los ciudadanos, así como protección de la salud y el medio ambiente. Para ello, se evaluará la situación actual de la caracterización de los residuos sólidos municipales del distrito; luego se evaluará el diseño de planta y dimensionamiento de las áreas de reciclaje y compostaje de la planta de tratamiento de los residuos sólidos municipales, finalmente se evaluará y seleccionará el sitio adecuado para la planta de residuos sólidos municipales en el distrito Veintiséis de Octubre. Todo ello se realizará con información brindada por la entidad, información recopilada de estudios similares, manuales y guías emitidas por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Es así que, debido a una alta generación per cápita total, la cual es de 0.63 Kg./Hab/Día; siendo que el 45.96% son residuos sólidos orgánicos que podrían aprovecharse en la producción de un mejorador de suelos (compost); y, 44.50% son residuos inorgánicos que podrían recuperarse y comercializarse en el mercado nacional del reciclaje; y, 9.54% son residuos sólidos no aprovechables que deberían pasar a disposición final. Luego, para el diseño de planta y dimensionamiento de las áreas de reciclaje y compostaje, estará conformada por 6 compartimientos: para los papeles, periódicos y cartones un área de 3 m x 2,8 m; para el tetrapack, caucho, cuero y jebe un área de 3 m x 2,3 m; para las telas un área de 3 m x 2,5 m; para el vidrios un área de 3 m x 2,1 m; para el PET un área de 3 m x 2,5 m; y, para metales un área de 3 m x 3 m; todos ellos con una altura de 2,5 m con un 10% de contingencia; en el caso de los residuos compostificables en parcelas con un área de 26 m x 1 m y una altura de 0,5 m por parcela con un 15% de contingencia. Para la ubicación de la planta, se seleccionó el lugar debido a que cuenta con un área de gran amplitud lo cual hace más accesible su uso, teniendo en cuenta parámetros establecidos por el Ministerio de Ambiente como dirección del viento, fuentes de agua, distancia de centros poblados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-18T23:20:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-18T23:20:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3476
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a473cadd-bad4-423f-a7ac-cb667f5e64aa/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a51a3da7-2104-4f1b-972e-0ee11c018453/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/61e17b55-849b-4478-9b46-1e2e191a3039/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e555a94f-c233-4a11-b65c-8ada65cfa7b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
05969ce0b3228668520ee95047b4dde6
b3eca47f1c576e1b4af0b70cc03c71ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425949530226688
spelling Cruz Yarlequé, WilfredoMendoza Valdéz, Jorge LuisBuscal Sosa, José ArturoOrtíz Purizaca, Marco Antonio2022-06-18T23:20:53Z2022-06-18T23:20:53Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3476El presente trabajo de investigación aborda realizar una propuesta de instalación de una planta de tratamientos de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perú; con la finalidad de dar una alternativa de solución a la problemática ambiental, asociada al buen manejo y disposición final de los residuos sólidos, resultando esto beneficioso para la población, brindando una adecuada calidad de vida a los ciudadanos, así como protección de la salud y el medio ambiente. Para ello, se evaluará la situación actual de la caracterización de los residuos sólidos municipales del distrito; luego se evaluará el diseño de planta y dimensionamiento de las áreas de reciclaje y compostaje de la planta de tratamiento de los residuos sólidos municipales, finalmente se evaluará y seleccionará el sitio adecuado para la planta de residuos sólidos municipales en el distrito Veintiséis de Octubre. Todo ello se realizará con información brindada por la entidad, información recopilada de estudios similares, manuales y guías emitidas por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Es así que, debido a una alta generación per cápita total, la cual es de 0.63 Kg./Hab/Día; siendo que el 45.96% son residuos sólidos orgánicos que podrían aprovecharse en la producción de un mejorador de suelos (compost); y, 44.50% son residuos inorgánicos que podrían recuperarse y comercializarse en el mercado nacional del reciclaje; y, 9.54% son residuos sólidos no aprovechables que deberían pasar a disposición final. Luego, para el diseño de planta y dimensionamiento de las áreas de reciclaje y compostaje, estará conformada por 6 compartimientos: para los papeles, periódicos y cartones un área de 3 m x 2,8 m; para el tetrapack, caucho, cuero y jebe un área de 3 m x 2,3 m; para las telas un área de 3 m x 2,5 m; para el vidrios un área de 3 m x 2,1 m; para el PET un área de 3 m x 2,5 m; y, para metales un área de 3 m x 3 m; todos ellos con una altura de 2,5 m con un 10% de contingencia; en el caso de los residuos compostificables en parcelas con un área de 26 m x 1 m y una altura de 0,5 m por parcela con un 15% de contingencia. Para la ubicación de la planta, se seleccionó el lugar debido a que cuenta con un área de gran amplitud lo cual hace más accesible su uso, teniendo en cuenta parámetros establecidos por el Ministerio de Ambiente como dirección del viento, fuentes de agua, distancia de centros poblados.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPplanta de tratamientos de residuos sólidosresiduos sólidoscaracterización de residuos sólidosdiseño de plantaubicación de la plantahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito Veintiséis de Octubre-Piura-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialCruz Granda, Daniel EnriqueRamos Chunga, José RafaelCrisanto Palacios, Víctor Enrique722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02635949https://orcid.org/0000-0003-3815-792Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional761293577146472547500403CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a473cadd-bad4-423f-a7ac-cb667f5e64aa/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a51a3da7-2104-4f1b-972e-0ee11c018453/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALINDU-MEN-BUS-ORT-2022.pdfINDU-MEN-BUS-ORT-2022.pdfapplication/pdf2204667https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/61e17b55-849b-4478-9b46-1e2e191a3039/download05969ce0b3228668520ee95047b4dde6MD51THUMBNAILINDU-MEN-BUS-ORT-2022.pngINDU-MEN-BUS-ORT-2022.pngimage/png18163https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e555a94f-c233-4a11-b65c-8ada65cfa7b8/downloadb3eca47f1c576e1b4af0b70cc03c71eeMD5420.500.12676/3476oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/34762022-06-18 18:33:42.445http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).