Diseño de la planta de la planta piloto de tratamiento y disposición final de residuos sólidos para la Universidad Nacional Del Centro Del Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general diseñar una planta piloto de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos para la Universidad Nacional del Centro del Perú, con la finalidad de crear un espacio de investigación, innovación frente a la problemática ambiental, además aunándonos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/53 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Planta Piloto Tratamiento Disposición Residuos Sólidos |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general diseñar una planta piloto de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos para la Universidad Nacional del Centro del Perú, con la finalidad de crear un espacio de investigación, innovación frente a la problemática ambiental, además aunándonos a la visión de la universidad "Ser universidad innovadora, humanista, generadora de ciencia y tecnología, líder en la promoción del desarrollo sostenible regional". La investigación realizada es aplicada y tecnológica, se inició con una inspección previa del sitio, luego se realizó una encuesta de percepción a los alumnos, docentes, personal de limpieza y administrativos, paralelo a ello se efectuó el estudio de la caracterización de los residuos sólidos, y finalmente se diseñó la planta piloto de tratamiento y disposición final con las pruebas correspondientes. El resultado de la caracterización física de los residuos sólidos de la UNCP (pabellones, comedor, parques y jardines) es: el 33.88% son residuos sólidos reciclables, 51.11% residuos sólidos orgánicos y 15.05% residuos sólidos no reaprovechables. Los residuos sólidos no reaprovechables serán destinados a la disposición final gestionada por el municipio de la circunscripción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).