Estudio introductorio a la Matemática Difusa
Descripción del Articulo
        La actualmente extensa teoría de matemática difusa se fundamenta y desarrolla sobre el concepto de conjunto difuso, el cual fue creado como un medio para representar y manipular información que no es precisa, considerando que muchos de los aspectos, fenómenos o eventos en el mundo real son impreciso...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/731 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/731 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudio Introductorio Matemática Difusa | 
| id | RUMP_e28bd698383447a534a9395e43f63cc7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/731 | 
| network_acronym_str | RUMP | 
| network_name_str | UNP-Institucional | 
| repository_id_str | 4814 | 
| spelling | Gutiérrez Segura, Flabio AlfonsoCasós Fernandez, Sonia AliciaPanta Cobeñas, Juan2016-08-26T23:57:15Z2016-08-26T23:57:15Z2008MAT-CAS-FER-08https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/731La actualmente extensa teoría de matemática difusa se fundamenta y desarrolla sobre el concepto de conjunto difuso, el cual fue creado como un medio para representar y manipular información que no es precisa, considerando que muchos de los aspectos, fenómenos o eventos en el mundo real son imprecisos, ambiguos o complejos en cuanto a la descripción de su naturaleza, que en la teoría clásica muchas veces se trabajan con funciones numéricas para describirlos aproximadamente. El presente trabajo tiene el propósito de estudiar y presentar una serie de temas o conceptos difusos básicos que sirvan de soporte para una adecuada comprensión de conceptos matemáticos abstractos difusos, presentes en temas mas elaborados, teóricos o aplicativos, dentro de las investigaciones en el campo difuso. En la etapa inicial de la realización de este trabajo, se procede a ubicar, recolectar, seleccionar, investigar, delimitar la información relacionada a la investigación, rescatando los aspectos matemáticos abstractos presentes en los conceptos; todo esto conllevó a elegir los temas siguientes: conjuntos clásicos y conjuntos difusos, relaciones clásicas y relaciones difusas, funciones de membresía, conversión de extensiones difusas a clásicas, el principio de extensión, números y vectores difusos, lógica clásiea y lógica difusa, y sistemas basados en reglas, los cuales son mostrados como una aplicación de los conceptos anteriores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piurareponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEstudioIntroductorioMatemáticaDifusaEstudio introductorio a la Matemática Difusainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Matemática AplicadaUniversidad Nacional de PiuraMaestríaMatemática AplicadaMaestría en Matemática AplicadaORIGINALMAT-CAS-FER-08.pdfapplication/pdf2284726https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6f5b5d86-0605-4028-8d2e-2e348e0918a9/downloadad001e889696ca39b558e0d6d80a2831MD51TEXTMAT-CAS-FER-08.pdf.txtMAT-CAS-FER-08.pdf.txtExtracted texttext/plain151025https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f888ce6c-1a6c-4664-9bc6-2256e356bfcd/downloade8249f73fcf035d0dbf2398c7b95e2e8MD52UNP/731oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/7312019-02-17 10:24:37.842https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Estudio introductorio a la Matemática Difusa | 
| title | Estudio introductorio a la Matemática Difusa | 
| spellingShingle | Estudio introductorio a la Matemática Difusa Casós Fernandez, Sonia Alicia Estudio Introductorio Matemática Difusa | 
| title_short | Estudio introductorio a la Matemática Difusa | 
| title_full | Estudio introductorio a la Matemática Difusa | 
| title_fullStr | Estudio introductorio a la Matemática Difusa | 
| title_full_unstemmed | Estudio introductorio a la Matemática Difusa | 
| title_sort | Estudio introductorio a la Matemática Difusa | 
| author | Casós Fernandez, Sonia Alicia | 
| author_facet | Casós Fernandez, Sonia Alicia Panta Cobeñas, Juan | 
| author_role | author | 
| author2 | Panta Cobeñas, Juan | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Gutiérrez Segura, Flabio Alfonso | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Casós Fernandez, Sonia Alicia Panta Cobeñas, Juan | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Estudio Introductorio Matemática Difusa | 
| topic | Estudio Introductorio Matemática Difusa | 
| description | La actualmente extensa teoría de matemática difusa se fundamenta y desarrolla sobre el concepto de conjunto difuso, el cual fue creado como un medio para representar y manipular información que no es precisa, considerando que muchos de los aspectos, fenómenos o eventos en el mundo real son imprecisos, ambiguos o complejos en cuanto a la descripción de su naturaleza, que en la teoría clásica muchas veces se trabajan con funciones numéricas para describirlos aproximadamente. El presente trabajo tiene el propósito de estudiar y presentar una serie de temas o conceptos difusos básicos que sirvan de soporte para una adecuada comprensión de conceptos matemáticos abstractos difusos, presentes en temas mas elaborados, teóricos o aplicativos, dentro de las investigaciones en el campo difuso. En la etapa inicial de la realización de este trabajo, se procede a ubicar, recolectar, seleccionar, investigar, delimitar la información relacionada a la investigación, rescatando los aspectos matemáticos abstractos presentes en los conceptos; todo esto conllevó a elegir los temas siguientes: conjuntos clásicos y conjuntos difusos, relaciones clásicas y relaciones difusas, funciones de membresía, conversión de extensiones difusas a clásicas, el principio de extensión, números y vectores difusos, lógica clásiea y lógica difusa, y sistemas basados en reglas, los cuales son mostrados como una aplicación de los conceptos anteriores. | 
| publishDate | 2008 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-08-26T23:57:15Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-08-26T23:57:15Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2008 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | MAT-CAS-FER-08 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/731 | 
| identifier_str_mv | MAT-CAS-FER-08 | 
| url | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/731 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Piura | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Piura | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP | 
| instname_str | Universidad Nacional de Piura | 
| instacron_str | UNP | 
| institution | UNP | 
| reponame_str | UNP-Institucional | 
| collection | UNP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6f5b5d86-0605-4028-8d2e-2e348e0918a9/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f888ce6c-1a6c-4664-9bc6-2256e356bfcd/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ad001e889696ca39b558e0d6d80a2831 e8249f73fcf035d0dbf2398c7b95e2e8 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSPACE7 UNP | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1847060148410908672 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            