Eficacia nematicida del fenamifos contra el “nematodo de las agallas radiculares” Meloidogyne spp. en condiciones in vitro e invernadero

Descripción del Articulo

En la costa norte del Perú, el “nemátodo de las agallas radiculares” Meloidogyne spp. es el principal parásito de raíces de plantas, debido a sus condiciones favorables (temperaturas calientes y textura arenosa de los suelos). El manejo de este nemátodo en muchos casos incluye la aplicación de los n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Carmen, Yudyt de Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4880
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meloidogyne
Fenamifos
parásito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En la costa norte del Perú, el “nemátodo de las agallas radiculares” Meloidogyne spp. es el principal parásito de raíces de plantas, debido a sus condiciones favorables (temperaturas calientes y textura arenosa de los suelos). El manejo de este nemátodo en muchos casos incluye la aplicación de los nematicidas químicos organofosforados y carbamatos, los cuales, se observa una reducción progresiva de los nematicidas químicos, a causa de su efecto tóxico sobre la salud del medio ambiente y de las personas. En la presente investigación se realizaron bioensayos para evaluar en condiciones in vitro e invernadero la eficacia de dos formulaciones comerciales del fenamifos, el Nemacur 40 EC® y Nemacur 24 CS® contra Meloidogyne spp. En condiciones in vitro, se estimaron los porcentajes de mortalidad de J2 e inhibición de la eclosión de huevos de Meloidogyne spp. directamente expuestos. Las dos formulaciones del fenamifos (Fenamifos 40 EC y Fenamifos 24 CS) inhibieron el movimiento y causaron una acción tóxica letal significativa sobre los J2 del nemátodo, a mayores concentraciones la inmovilización se incrementó. Fenamifos 40 EC, 24 h después de lavados en agua se determinó una mortalidad superior al 57 %, a partir de las 500 ppm se observó el 100 % de mortalidad; mientras, el Fenamifos 24 CS, a las 24 h después de lavados, la mortalidad varió entre el 22 y 75 % en las cuatro concentraciones (100, 250,500 y 1000 ppm). Asimismo, en las dos formulaciones de Fenamifos (40 EC y 24 CS) la inhibición de la eclosión aumentó progresivamente con la concentración, la menor eclosión de huevos se presentó a una concentración de 1000 ppm. En condiciones de invernadero, los nematicidas comparados con el testigo más nemátodo redujeron significativamente el agallamiento y el potencial reproductivo (huevos + J2) en las raíces de las plantas de tomate. Se observaron ligeras diferencias en el control del nemátodo cuando ambas formulaciones del fenamifos (40 EC y 24 CS) se aplicaron en el momento b (nematicida aplicado 5 días después de la inoculación del sustrato), con una eficacia de control sobre el agallamiento en 72 % y 75% respectivamente, diferenciándose significativamente del nematicida comercial estándar ethoprop. Las plantas de tomate tratadas con el fenamifos 40 EC y fenamifos 24 CS no presentaron diferencias significativas en los valores de los parámetros de crecimiento con el tratamiento testigo sin nematodo. No se observaron efectos fitotóxicos sobre los parámetros de crecimiento en las plantas tratadas con las dos formulaciones del fenamifos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).