Anemia en el primer trimestre como factor de riesgo asociado a parto prematuro en gestantes adolescentes del hospital de apoyo de Sullana 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la anemia en el primer trimestre es factor de riesgo asociado a parto prematuro en gestantes adolescentes del Hospital de Apoyo de Sullana. Método: Se realizó un estudio casos y controles que incluyó a 194 gestantes adolescentes (97 con parto prematuro y 97 sin parto prematur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4091 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia en el primer trimestre Parto prematuro Factor de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si la anemia en el primer trimestre es factor de riesgo asociado a parto prematuro en gestantes adolescentes del Hospital de Apoyo de Sullana. Método: Se realizó un estudio casos y controles que incluyó a 194 gestantes adolescentes (97 con parto prematuro y 97 sin parto prematuro) atendidas en el Hospital de Sullana durante el año 2021. Para el análisis inferencial se calculó OR crudos y ajustados según variables sociodemográficas y obstétricas. Resultados: El 93.8% pertenecía al grupo de adolescencia tardía, 76.3% tenía estudios de secundaria y 76.3% eran de procedencia urbana. La frecuencia de anemia en el primer trimestre del embarazo fue 28.4%. Se encontró asociación entre anemia en el primer trimestre (0.007), edad (p=0.017), procedencia (p=0.007) e ITU del tercer trimestre (0.001) con parto prematuro. Las gestantes adolescentes con anemia en el primer trimestre del embarazo tenían 2.4 veces más probabilidad de tener un parto prematuro (OR=2.42; IC95% 1.26 – 4.63), además, la presencia de anemia en el primer trimestre es factor de riesgo para parto prematuro tardío en gestantes adolescentes (OR=2.86; IC95% 1.49 – 5.54). El análisis multivariado ajustado por edad y procedencia (ORa=2.19; IC 95% 1.12 – 4.28; p=0.020), e ITU del tercer trimestre (ORa=3.24; IC 95% 1.20 – 4.55; p=0.012) mostró que la anemia en el primer trimestre mantenía la condición de factor de riesgo. Conclusiones: La anemia en el primer trimestre es un factor de riesgo para parto prematuro tardío en gestantes adolescentes del Hospital de Sullana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).