Propuesta de mejora del proceso de empacado de banano orgánico para aumentar productividad en la empresa Agropiura SAC -Piura-año 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la propuesta de mejora del proceso de empacado de banano orgánico para aumentar la productividad en la empresa AGROPIURA SAC-Piura durante el periodo 2022. Utilizando una metodología básica, descriptiva, cualitativa no experimental y de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Neira, Yanina Armandina, Córdova Checa, Brenda Anaís de las Mercedes, Espinoza Yovera, Rosaline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3532
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:empacado
banano orgánico
propuesta de mejora
procesos
productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la propuesta de mejora del proceso de empacado de banano orgánico para aumentar la productividad en la empresa AGROPIURA SAC-Piura durante el periodo 2022. Utilizando una metodología básica, descriptiva, cualitativa no experimental y de corte transversal. Se aplicó como instrumento un check list a los procesos actuales del empacado orgánico de la empresa a través de una visita a AGROPIURA SAC y se ayudó a identificar los procesos actuales con el diagrama de flujo. Se encontraron como resultados: 4 son procesos fallidos: desmane, pre selección y saneo, tratamiento de corona y paletizado. Se identificó el proceso optimo del empacado e indicadores de banano orgánico en la empresa a través de la creación de una propuesta de mejora sobre la implementación del taller de especialización de labores. Y se conoció el beneficio costo del método mejorado y los tiempos del proceso empacado de banano Orgánico en la empresa. Además, se promueve la utilización de un nuevo pesaje para el mejoramiento de la calidad de los procesos óptimos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).