Análisis de alternativas de disposición para el aprovechamiento del coque de petróleo procedente de la unidad de Flexicoking de la nueva refineria Talara

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta Tesis es elaborar un Proyecto de alternativas de disposición para el aprovechamiento del coque de petróleo procedente de la unidad de flexicoking de la Nueva Refinería Talara, para ello se han listado distintas alternativas para su máximo aprovechamiento y evitar la acu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Mauricio, Daniela Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1902
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talara
Flexicoking
Contaminación ambiental
Corrosión
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta Tesis es elaborar un Proyecto de alternativas de disposición para el aprovechamiento del coque de petróleo procedente de la unidad de flexicoking de la Nueva Refinería Talara, para ello se han listado distintas alternativas para su máximo aprovechamiento y evitar la acumulación desmedida del mismo en las instalaciones de Refinería Talara. Se ha tomado en cuenta que las nuevas unidades del Proyecto de Modernización de Refinería Talara, buscan reducir el contenido de azufre de los gases ácidos en forma de sulfuro de hidrógeno; evitando así la contaminación ambiental y corrosión desmedida de los equipos incrementando la productividad de la empresa; generándose también un aprovechamiento de los subproductos generados gracias a su concentración y su alto poder calorífico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).