Proyecto de instalación de una planta de ácido sulfúrico a partir del endulzamiento de los gases ácidos en la refinería de Talara

Descripción del Articulo

El método de análisis utilizado para la evaluación económica se basa en el cambio del valor real del dinero a través del tiempo. Se calculó el valor absoluto de la diferencia entre los Flujos Netos de Fondos actualizados a una depreciación de 1.4 MMUS$ a una tasa de descuento del 12%, con un costo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Zapata, Nelly del Pilar, Zuñiga Trelles, Jannet del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/879
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
Instalación
Planta
Ácido
Sulfúrico
Partir
Endulzamiento
Gases
Ácidos
Refinería
Talara
Descripción
Sumario:El método de análisis utilizado para la evaluación económica se basa en el cambio del valor real del dinero a través del tiempo. Se calculó el valor absoluto de la diferencia entre los Flujos Netos de Fondos actualizados a una depreciación de 1.4 MMUS$ a una tasa de descuento del 12%, con un costo de planta de 30.16 MMUS$. Los indicadores resultantes de este análisis fueron: VAN= 17.279 con este valor se acepta pues es mayor a O y corresponde al retomo en términos absolutos, al descontar los flujos futuros de un proyecto, es decir traer los flujos futuros a valor presente. El valor de TIR de 25% con este . . valor es aceptado pues cuando es mayor al factor de actualización indicando que el proyecto analizado devuelve el capital invertido más una ganancia adicional. Y la relación beneficio/costo es 2.021 con este valor se acepta pues cuando es igual o mayor que los beneficios actualizados son mayores a los costos actualizados y además el proyecto analizado es mejor que el proyecto alternativo. Por tanto se acepta el proyecto analizado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).