Implementación de un sistema informático para mejorar el control de proyectos en la empresa Kantutec

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA MEJORAR EL CONTROL DE PROYECTOS EN LA EMPRESA KANTUTEC”, tiene como objetivo aportar a los gerentes, administrativos y trabajadores de la Empresa Kantutec una herramienta de mucha utilidad en la recolección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscol Cardoza, Aaron Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4653
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:XP
control de procesos
proyectos de telecomunicaciones
web
Mysql
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA MEJORAR EL CONTROL DE PROYECTOS EN LA EMPRESA KANTUTEC”, tiene como objetivo aportar a los gerentes, administrativos y trabajadores de la Empresa Kantutec una herramienta de mucha utilidad en la recolección y tratamiento de la información, la cual se genera cuando se realiza cada una de las actividades o procesos, logrando organizar, controlar y administrar a esta. Permitiendo automatizar los procesos de control de proyectos para la empresa. El sistema presenta los módulos para almacenar la información con respecto a los trabajadores, vehículos, proyectos, contratos, herramientas, materiales, asignación de trabajadores, vehículos, materiales y herramientas a un determinado proyecto. En el primer capítulo se define la problemática que existe en la empresa con relación al control de los proyectos, aquí tenemos la descripción de la realidad problemática, la justificación e importancia de la elaboración del proyecto, los objetivos y la hipótesis. En capítulos siguientes se identifican las bases teóricas, los antecedentes que aportarán herramientas y métodos que permitirán el desarrollo del sistema, se identificarán los requerimientos, el desarrollo del proyecto teniendo en cuenta las fases de la metodología ágil XP, se visualizan los principales formularios del sistema, la descripción de las pruebas realizadas, finalizando con las conclusiones y recomendaciones del proyecto. El software web se elaboró utilizando el Lenguaje de programación PHP utilizando el Framework Codeignier 3.0, el motor de base de datos MySQL. Además, este proyecto se construyó siguiendo las fases de la metodología ágil XP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).