Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio «Implementación de una aplicación web para mejorar la gestión de almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C. - Lima - 2023», es abordar la problemática referente a la lentitud en el tiempo de respuesta a las solicitudes de suminis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramienta web Administración de inventarios Dispositivos informáticos Control de existencias Asistencia técnica informática Metodología XP PHP MySQL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio «Implementación de una aplicación web para mejorar la gestión de almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C. - Lima - 2023», es abordar la problemática referente a la lentitud en el tiempo de respuesta a las solicitudes de suministros, registros, control de inventarios y servicios que el personal técnico de la empresa solicita. Caracterizada como una investigación tecnológica, esta tesis emplea conceptos de ingeniería de sistemas, centrándose en el desarrollo de una aplicación web. Esta aplicación incorpora herramientas destacadas (Java, PHP, HTML5, CSS3, JavaScript, Apache, MySQL, entre otras) con el objetivo de optimizar procesos operativos e integrarlos. Dado que se examinan las causas de determinados sucesos, la investigación tiene un enfoque explicativo. La aplicación web se creó para satisfacer las demandas del personal técnico de VEMAX y ofrece una interfaz dinámica, receptiva y de alta calidad con un diseño accesible que responde a las necesidades de los usuarios. Se utiliza un enfoque cuasiexperimental, ya que los resultados se evalúan tanto antes como después de la puesta en marcha de la aplicación web. Después de llevar a cabo la investigación, se consiguió una notable disminución en el tiempo que se empleaba en diversas tareas, como registrar un equipo (68%), generar reportes de inventarios (52%), mantenimientos (42%) y movimientos (63%). Todo esto gracias al aplicativo web desarrollado, lo que permitió una gestión más ágil de los dispositivos técnicos informáticos. Además, se identificaron los requisitos funcionales pertinentes y se diseñó un esquema para implementar la aplicación en el área de soporte técnico de la gestión de almacén. En conclusión, puede decirse que el desarrollo de la aplicación web mejoró en gran medida la gestión del almacén de la dirección de soporte técnico informático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).